La presentación de prueba en el caso de violencia de género contra el exboxeador Juan Manuel López Rivera podría iniciar el 7 de marzo, si es que finalmente se determina que el juicio se realice por jurado, informó la jueza Ana Cruz Vélez, del Tribunal de Primera Instancia de Caguas.

Se tratará de un voluminoso desfile de prueba, el cual incluye la presentación de 31 vídeos, 70 fotos, 93 audios y 987 mensajes de texto que López Rivera utilizará para defenderse de la acusación, según se detalló este martes en una vista judicial.

Además, los abogados de López Rivera, Jaime Barceló y Eduardo Ortiz, han solicitado que la víctima, identificada como Andrea Ojeda Cruz, provea el vídeo original que publicó en las redes sociales para denunciar la presunta agresión que recibió de parte de López Rivera, así como unas cuatro fotografías que también divulgó en las redes para demostrar los supuestos golpes que recibió de parte del exboxeador.

Relacionadas

Con esta prueba, dijo Barceló ante la corte, supuestamente se exculparía al deportista de los cargos imputados.

“Tienden no solamente aunar en el testimonio que se ha presentado, sino a exculpar en la mayoría de los delitos”, precisó.

Por su parte, el fiscal Jaime Perea, quien representa al Ministerio Público, señaló a la prensa que, “hasta ahora, siempre se presume que (el juicio) va a ser por jurado”.

Sin embargo, será en una vista del estado de los procedimiento citada para el próximo 15 de diciembre en que los abogados Barceló y Ortiz deben establecer si finalmente el juicio será por jurado. Varias fechas en enero y febrero se separaron para realizar la selección de las personas que juzgarían al exboxeador.

Cabe recordar que una recién decisión del Tribunal Supremo estipula que las convicciones o las delcaraciones de no culpable deben ser por unanimidad.

Todo esta calendarización del caso se da en momentos en que López Rivera le cerró las puertas a una posible negociación que lo destinara a tomar algún programa de desvío por violencia de género y lo librara de tener que cumplir una sentencia en prisión por este caso.

¿Qué ha pasado con las negociaciones?, se le preguntó a Barceló. Este contestó que “no hay. Estamos en juicio”.

El fiscal Perea, por su parte, informó a Primera Hora que todavía está latente la posibilidad de que se logre un acuerdo en este caso y que el exboxeador sea referido a un programa de desvío.

“Nunca se descarta (la posibilidad del desvío). Estamos pendiente a eso también”, manifestó.

Contra el exboxeador pesan siete cargos por presuntamente maltratar física y emocionalmente a su expareja en cuatro incidentes.

A su llegada y salida del Tribunal, López Rivera no emitió expresiones.

La víctima, por su parte, llegó acompañada de una interventora de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres y de su abogado Juan Medina Quintana.

Durante la vista judicial, la jueza le habló con claridad a López Rivera sobre el comportamiento que espera de este en un futuro. Le recordó que ya había violentado en una ocasión la orden de protección.

“Le queremos reiterar que en esta sala hay una regla de oro. La regla de oro es que usted no se puede acercar a la víctima de ninguna forma, con la testigo, ni por teléfono ni por llamada ni nada de eso”, afirmó Cruz Vélez.

El pasado 19 de octubre López Rivera se declaró no culpable de los cargos imputados por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, conocida como Ley 54. Se suponía que este martes iniciara el juicio, pero no se dio ante la petición de que el juicio fuese por jurado y la discusión sobre la prueba que se presentaría en el caso.

La controversia en la que está involucrado López Rivera inició en septiembre pasado, cuando Ojeda Cruz acusó a López Rivera a través de las redes sociales de haberla agredido físicamente. Además, mostró varias imágenes con moretones en el rostro.

El exboxeador fue arrestado y se le impuso una fianza de $175,000 que prestó de manera diferida. Pero posteriormente, fue arrestado e ingresado a la cárcel de Bayamón cuando el Departamento de Justicia solicitó que se le revocara el derecho a la fianza por haber violado las condiciones.

Esa petición surgió después de haber realizado unas expresiones a través del programa de televisión “Día a Día” de Telemundo. En ese espacio, el expúgil solicitó “espacio y respeto” hacia Ojeda Cruz mientras continúa el caso. Eso provocó que se le revocara la fianza y fuera ingresado a prisión. Sin embargo, actualmente, se encuentra en libertad bajo fianza y ahora solicita permiso para poder trabajar como entrenador.

Por esta controversia, la jueza María Rojas, del Tribunal de Caguas, extendió el pasado 29 de octubre por un año una orden de protección a la expareja de López Rivera.