La leyenda del género urbano, Yandel, comenzó exitosamente su histórica gira de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Ante un público entusiasta, a las 10:00 p.m. comenzaron a sonar los primeros acordes de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, dirigidos por el maestro Ángel “Cucco” Peña, quien fue ovacionado en múltiples ocasiones.

Ataviado de negro, Yandel hizo su entrada al escenario para comenzar el espectáculo con “Puño de Tito”, seguido por un medley de éxitos que incluyó “Permítame”, “Como antes”, “Reguetón en lo oscuro”, “Nunca me olvides”, “Abusadora” y “Te siento”.

El ganador del Latin Grammy se dirigió al público para expresar “este concepto fue una idea que se me ocurrió para hacer algo diferente, para darle grandeza también a la música urbana, entonces denle una fuerte bulla a toda la Filarmónica que está aquí”.

Cinco pantallas gigantes fueron parte de los elementos escenográficos, acompañados de un destacado despliegue de luces y efectos especiales para llevar a otro nivel el espectáculo que contó con el equipo de producción de Paco López y No Limit Entertainment.

En múltiples ocasiones, el ícono del reguetón agradeció al público, a Cucco y a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Sin duda, la audiencia vivió una experiencia musical única, al presentar los éxitos del artista con la majestuosidad de la Orquesta Filarmónica logrando una velada memorable. Además, de sobre 60 músicos en escena, el espectáculo contó con un grupo de ocho bailarines que recorrieron la tarima con sus coreografías, dirigidos por Ileanna Hichez.

Con Feid presentó “Háblame Claro”, “Brickell” y “150”.
Con Feid presentó “Háblame Claro”, “Brickell” y “150”. (Suministrada/Oscar Mena)

Yandel continuó conversando con el público e indicó “yo quiero llevarlos a viajar, a viajar en el tiempo, así que vamos a soltar un poco de lo viejo”. El repertorio incluyó “El teléfono”, “Mírala bien”, “Rakata”, “Ahora es” y “Pam Pam”. El público vitoreó todos los éxitos del recorrido musical por la trayectoria del exponente del género urbano.

Yandel Sinfónico continuó con los temas “Encantadora”, “Ay mi Dios”, “Báilame”, “My Space” y “Nadie como tú”. El público enardeció con “Mayor que yo” y “Noche de entierro”.

Posteriormente, la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico tuvo un espacio para hacer despliegue del talento de los músicos virtuosos con la presentación de los temas “Verde Luz” y “Qué bonita bandera”, para este último además de la proyección de la bandera puertorriqueña en las pantallas gigantes, subió al escenario un grupo de pleneros con el distintivo de que los instrumentos estaban iluminados. Este intermedio incluyó un sorprendente solo de cuatro puertorriqueño a cargo de Luis Sanz y un aparte del género tropical de la salsa.

A su regreso al escenario, Yandel anticipó un segmento romántico con los temas “Lloro por ti”, “Dime qué te pasó “y “Desperté sin ti”. El espectáculo continuó con un popurrí de temas movidos “Pégate”, “Aventura más Flow”, “En la disco Bailoteo”, “Mami no me dejes solo”, “Te suelto el pelo” y “Dembow”.

El cantante urbano colombiano Feid, también conocido como “Ferxxo” se presentó como artista invitado para interpretar junto a Yandel los temas: “Háblame Claro”, “Brickell” y “150”. El puertorriqueño expresó su agradecimiento y respeto por Feid, y este a su vez aseguró que “si usted no hubiese existido, yo no estaría parado aquí”.

El show culminó con los temas “Por mi reggae muero”, “Moviendo caderas” y “Algo me gusta de ti”. La selección del repertorio logró mantener eufórico al público durante todo el espectáculo.

La histórica gira de “Yandel Sinfónico” continuará en importantes escenarios en varias ciudades de los Estados Unidos y Latinoamérica y estará acompañado por la orquesta sinfónica local de cada ciudad.