En el juicio de la sociedad, reconsideremos la dura sentencia que ciertas palabras han recibido.
“Andamos por la vida en un tren que dicta la sociedad y nos olvidamos de lo importante: vivir”.
“Hay que estar allí para entender de qué se trata”.
“Son muchas las frustraciones que vivieron los maestros, sobre todo ante los abruptos cambios que han generado los asuntos del mundo, como la pandemia y la inflación”.
Tenía como fondo su tema nuevo -que lleva por título su nombre- mientras se preparaba para el Festival de Cine de Cannes.
PUBLICIDAD
“La discusión se torna personal, pero es que se trata de un asunto demasiado personal”.
Así es la cosa. El salario mínimo no da. Punto. La inflación ahoga. Y entenderlo es bastante fácil... Se vive a empujones.
Apuesta al matrimonio en el “remake” de la telenovela “El extraño retorno de Diana Salazar”, que protagonizó Lucía Méndez.
“Nuestros queridos taínos, al final, se salieron con la suya... Dejaron su huella en palabras que se utilizan en diversos idiomas alrededor del mundo…”
“Al usted participar en un chat, la compleja naturaleza humana no desaparece. Por el contrario, se amplifica”
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
Si los seres humanos viéramos la vida como un juego, habría más disfrute en ella. Pero nos empeñamos en coger la vida muy en serio y eso nos estresa.
Desde que el equipo que trabajó su imagen la vio un año antes de convertirse en Miss Universe, sabían que ganaría la corona.
Pudieran imponer un cobro mucho más alto por las bolsas... pagar $1 por las 10 bolsas... no es suficiente disuasivo.
“Que este estado de compasión no se limite a las circunstancias fuertes o extremas de la vida como las pérdidas, los desastres naturales o enfermedades...”
“Se gozaron el tema de rabo a cabo, sobre todo por la verdad que presenta”.