Opinión
La cantidad de ciclistas accidentados con traumas físicos y psicológicos, o que lamentablemente han perdido sus vidas en el acto, merece mayor conciencia social.
Detrás de la serie entre los Atléticos y Vaqueros hay varias narrativas que nada tienen que ver con estos equipos directamente.
Quien es padre de verdad sabe que dejamos de ser para nosotros para ser para nuestros hijos e hijas.
Ahora, en tiempos de graduaciones, cambio la resiliencia por la resistencia que se manifiesta en cada cuestionamiento, en cada queja, y en cada defensa por la educación.
Directora ejecutiva de SOPR reflexiona sobre los logros alcanzados a través de los Juegos Nacionales 2022.
PUBLICIDAD
“El Tribunal Supremo Federal optó por lavarse las manos y abandonar a los más necesitados con el pretexto de que los puertorriqueños no pagan impuestos federales”.
“Buchipluma ná má, como dirían en el campo”.
Ubaldo M. Córdova Figueroa, candidato a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico
“Cuando nuestro jíbaro quería expresar que no se debía criticar cualquier regalo que hubiéramos recibido, este le comentaba a su compadre que “a caballo regalao no se le mira el colmillo”.
La controversia es una batalla con frentes abiertos en la sociedad, la política y el derecho que podrían cambiar la cultura y la industria del deporte femenino.
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
“Con la educación pertinente podremos transformar mucho más nuestras regiones, que requieren talento y espacio para abrir campo a las nuevas generaciones y ayudar a su crecimiento”.
Esta iniciativa será el modelo a seguir para la creación de otros proyectos en el país para por fin liberarnos de la esclavitud del uso del combustible.
“Gracias a que me crió una mujer con su estima y valor bien cimentados, aprendí desde pequeña que nadie tiene derecho a creerse superior y mucho menos a lastimarnos y sobre todo, porque nadie está por encima de nadie”.
El periodista Luis Torres Negrón reflexiona sobre los cambios mandatorios en la vida.
Ellos son las puertorriqueñas y puertorriqueños que lo entregaron todo para que sepamos -más allá de leer, escribir y sumar- a ser buenas personas y ciudadanos.