Opinión
No todo lo que parece lógico es cierto, ni todo lo que parece absurdo es mentira.
“La situación que vive Alba, y que hoy toma relevancia por ser figura pública es probablemente la que viven otras madres”.
Ya existen sugerencias para incorporar la inteligencia artificial a la enseñanza.
Keenan Adams, supervisor forestal del Bosque Nacional, expone cinco narrativas falsas que se dicen sobre este recurso natural.
La Dra. Marianyoly Ortiz-Ortiz, directora ejecutiva del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, indica que es esencial entender cómo cuidarnos en esta etapa.
PUBLICIDAD
Robert Mujica, director ejecutivo de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico.
“Retomar el uso del usted no debe verse como un afán por lo antiguo, o la articulación de un trato pasado de moda; todo lo contrario: es la base para poner límites y entender los roles, sin importar el nivel académico”
“Pero lo que realmente me dio un bofetón -y no de cariño, como dice Yizette Cifredo- son los viejitos y viejitas que llegan en ambulancia y no hay ni un alma que les acompañe”
Cuídate mucho y ahora es tu turno de disfrutar de una mejor calidad de vida, que aquí no supimos o no hubo el interés en darte lo que te mereces.
Crecimos análogos, sin internet, celular, ni Spotify. Sabemos sobrevivir sin luz, acampar sin agua, maquillarnos mientras guiamos y usar una media cuando no hay papel.
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
Los graduados del Programa de Desarrollo del Liderazgo Educativo apoyarán las prioridades del DEPR mañana y en los años venideros.
Pobre de aquellos que tienen que transitar por la carretera vieja todos los días.
“Comenzar la semana con antipatía hacia el lunes puede determinar indirecta o directamente la manera en como pasaremos el resto de la semana”.
Entendemos necesario que nuestro partido vuelva a ser el partido de las causas del país.
Los datos sugieren que mientras más alta es la creencia de que cualquier persona puede aprender matemáticas, mayor es el nivel de ansiedad y menor es la actitud positiva hacia las matemáticas.