Deportes
Caguas derrotó a las Valencianas de Juncos en la noche que retiraron el número 21 de Pilar Marie Victoriá.
La atacante, de apenas 15 años, jugará con el Volleyro Casal de Pazzi.
El Canal 6 y el canal Punto 2 televisarán partidos de la fase regular.
Dirigidas por Jamille Torres y con Aury Cruz como capitana, el sexteto aspira a tener un gran torneo.
La venezolana nativizada ha sido canjeada a cambio de un turno del sorteo de jugadoras.
Las jugadoras de Corozal reforzarán a los demás sextetos debido a que el Coliseo Carmen Zoraida Figueroa Camacho está bajo remodelación.
El dirigente ha estado al frente de la Selección de España de voleibol femenino por casi una década, y cuenta con experiencia en clubes de su país y Bélgica.
Santurce será dirigido por el español Pascual Saurín y volverá a contar con la veterana libero Debora Seilhamer.
El dirigente debuta como entrenador en el Voleibol Superior Femenino del equipo que juega en la cancha que lleva el nombre de su legendario padre.
La temporada 2025 que inicia en enero verá la participación de jugadoras mayormente de América.
PUBLICIDAD
Pide mayor participación de féminas en posiciones técnicas de alto nivel.
Valeria Vázquez Gómez y Nayelis Cabello Cuebas chocan en una de las semifinales del evento universitario de Estados Unidos.
Las franquicias de Voleibol Superior se medirán cuatro veces en la temporada 2025 para decidir el campeón.
Es la segunda mejor clasificada luego de Brasil en el Grupo C del evento.
Los jóvenes voleibolistas fueron galardonados en la primera edición de los premios King y Queen of the Year de Buzzer Beater.
“Puerto Rico es uno de los mejores lugares para jugar en el mundo”, dijo la importada.
La manatieña Valeria Vázquez Gómez va en busca de la evasiva final con la Universidad de Pittsburgh.
Renunció a su puesto de director atlético de los Gallitos y Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico.
Guaynabo fue el único equipo capaz de derrotar a los bicampeones Caribes en un lapso de cuatro meses.
San Sebastián sobrevivió un clásico séptimo juego ante los Mets de Guaynabo para capturar el tercer título de la franquicia.
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
San Sebastián derrotó a los Mets de Guaynabo en un agónico partido celebrado en Ponce.
El esquina de los Caribes reflexiona sobre el cariño que le demuestra la fanaticada del Pepino cada vez que pisa la cancha.
El opuesto, de 21 años, será clave en el séptimo juego de la serie final entre los Mets y los Caribes.
Mets y Caribes tiene un precedente con la final 2007 entre Criollas y Valencianas.
Por segundo año consecutivo, San Sebastián buscará coronarse en un séptimo partido celebrado en una cancha neutral, pero esta vez frente a Guaynabo.
Liderados por el novato Gregory Torres, Guaynabo defendió su cancha y ahora viajará a la Ciudad Señorial para el decisivo partido por el campeonato.
De haber un séptimo choque, se jugará el sábado en Ponce.
Derrotaron a los Mets en el quinto juego de la serie con la ofensiva que inyectó el veterano Ezequiel Cruz.
Con la final empatada 2-2, Guaynabo tendrá el reto de ser el primer equipo que “asalta” la cancha de los campeones en casi tres meses.
El colocador es nieto de un inmortal del Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño e hijo de un exjugador del Equipo Nacional de voleibol.