JERUSALÉN. El sábado se produjeron enfrentamientos entre la policía israelí y manifestantes en Tel Aviv, después de que miles de personas se reunieran para manifestarse contra el gobierno y exigirle que devolviera a los rehenes retenidos por Hamás en Gaza.

Mientras tanto, un pequeño buque militar estadounidense y lo que parecía ser una franja de zona de atraque aparecieron en una playa cercana a la ciudad de Ashdod, en el sur de Israel, no lejos del embarcadero construido por Estados Unidos desde el que, según el ejército israelí, se traslada ayuda humanitaria a territorio palestino.

También el sábado se registraron bombardeos israelíes en el norte y el centro de Gaza.

Relacionadas

Algunos manifestantes en Tel Aviv portaban fotos de las mujeres soldado que aparecían en un vídeo a principios de semana en el que se las mostraba poco después de ser secuestradas durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dio comienzo a la guerra entre Israel y Hamás. Algunas portaban pancartas en las que se leía “Paremos la guerra” y “Ayuda”. Pidieron al gobierno que llegara a un acuerdo para liberar a las decenas de rehenes que siguen cautivos.

Los manifestantes también pidieron la dimisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y exigieron nuevas elecciones.

“Todos vimos el vídeo, no podíamos quedarnos en casa después de que el gobierno abandonara a toda esta gente”, dijo Hilit Sagi, del grupo “Mujeres protestan por la devolución de todos los rehenes”.

Las divisiones entre los israelíes se han acentuado por la forma en que Netanyahu ha gestionado la guerra contra Hamás tras el atentado en el que murieron unas 1,200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes. Israel afirma que un centenar de rehenes siguen retenidos en Gaza, junto con los cadáveres de una treintena más.

“Básicamente no están haciendo lo suficiente para que los rehenes regresen, ya sea con fuerza militar, con (un) acuerdo de rehenes, negociando. No se está haciendo nada”, declaró Snir Dahan, tío del rehén Carmel Gat, que sigue cautivo en Gaza.

A principios de semana se recuperaron en Gaza los cadáveres de tres rehenes asesinados, según informó el viernes el ejército israelí. Según el ejército, murieron el día del ataque y sus cuerpos fueron trasladados a Gaza. El anuncio se produjo menos de una semana después de que el ejército dijera que había encontrado los cuerpos de otros tres rehenes israelíes asesinados el 7 de octubre.

Alrededor de la mitad de los 250 rehenes tomados por Hamás y otros militantes han sido liberados, la mayoría en canjes por prisioneros palestinos retenidos por Israel durante un alto el fuego de una semana en noviembre.

El gobierno de Netanyahu se enfrenta a presiones cada vez mayores, tanto dentro como fuera del país, para que detenga la guerra y permita la entrada de ayuda humanitaria en el enclave, donde viven 2.3 millones de palestinos, casi el 80% de los cuales han sido desplazados.

También esta semana, tres países europeos anunciaron que reconocerían un Estado palestino, y el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de detención contra dirigentes israelíes, junto con responsables de Hamás.

El viernes, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que pusiera fin a su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y que abriera el cercano paso fronterizo para la crucial ayuda humanitaria. El máximo tribunal de las Naciones Unidas también declaró que Israel debe permitir el acceso a Gaza a los investigadores de crímenes de guerra.