El estrés podría causar cambios hormonales en la mujer
Conoce los síntomas incómodos que podría causar un desequilibrio hormonal

PUBLICIDAD
Si ha aumentado su apetito, tiene menstruaciones irregulares o ha notado algún cambio en su cuerpo y no sabe por qué, sepa que podría estar experimentando cambios hormonales, según la doctora Maryrose Concepción, ginecóloga obstetra del Centro Médico Episcopal San Lucas.
Un desequilibrio hormonal se da cuando los niveles de estrógeno y progesterona se alejan de lo normal y esto provoca alteraciones en el ciclo menstrual, explicó la doctora Concepción. Este cambio hormonal podría darse a causa del estrés, como le ha sucedido recientemente a algunas pacientes de la ginecóloga, quien ha notado que los casos se han disparado debido a las situaciones de emergencia como los terremotos del sur y el COVID-19.
“El estrés es el causante número uno de los casos que atiendo y los síntomas se reflejan de distintas maneras. Por ejemplo, muchas mujeres sienten ansiedad, experimentan flujos abundantes, han aumentado rápidamente de peso o presentan alguna dificultad para dormir. En este sentido, cuando la paciente tiene mucha tensión, aumentan los niveles de cortisona y se detiene la ovulación, lo que, a su vez, retrasa la menstruación”, sostuvo.
Los cambios hormonales varían según la edad, no obstante, los síntomas son muy parecidos. Tanto las jóvenes como las mujeres que están en la menopausia pueden experimentar períodos irregulares. En el caso de las mujeres con menopausia, se debe a la disminución de estrógeno y progesterona, que además de los síntomas mencionados, también puede provocarles depresión, poco deseo sexual y resequedad vaginal.
Hay alternativas para sentirte mejor
Para tratar los cambios hormonales, la doctora Concepción recomendó que las mujeres hagan modificaciones en su estilo de vida, ya sea comer más saludable o hacer ejercicios, debido a que estas actividades pueden ayudarles a relajarse y reducir dichos cambios.
“Es importante que destaquemos que, si realizamos cambios mínimos en nuestro estilo de vida, podríamos mejorar grandemente. Sin embargo, a las pacientes que continúen con los síntomas se les recomienda utilizar un reemplazo de hormonas como las pastillas anticonceptivas. Al sustituir las hormonas, la paciente vuelve a tener su menstruación normal, tiene más energía y dormirá mejor”, afirmó.
Antes de tomar cualquier decisión, indicó la doctora Concepción, lo más importante es que visiten a su especialista en ginecología para que determine cuál es la razón de los síntomas y si en efecto se trata de cambios hormonales.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Centro Médico Episcopal San Lucas.