¿Qué sientes cuando tienes un infarto?
Identificar los signos a tiempo podría salvar tu vida

PUBLICIDAD
Es común escuchar que al sufrir un infarto cardíaco te duele el brazo o el pecho. ¿Pero qué pasa cuando los síntomas parecen ser otra cosa? Precisamente por lo difícil que son de identificar, algunas personas los ignoran.
Pero al corazón hay que escucharlo, ya que entre los boricuas las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, de acuerdo con el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Un ataque es un insulto que recibe el corazón debido a un desbalance que ocurre entre el oxígeno, los nutrientes disponibles y lo que necesita el órgano. “Usualmente ocurre debido a una obstrucción en una arteria coronaria, que son las que nutren al corazón”, explicó el cardiólogo Gilberto Rivera Gautier.
Relacionadas
Un infarto puede causar, a su vez, insuficiencia cardíaca o fallo cardíaco. En este punto, tu vida puede verse afectada, provocando uno o varios síntomas:
1. Fatiga al hacer esfuerzos moderados o intensos
2. Mareos
3. Cansancio
4. Retención de líquido por falta de bombeo de la sangre
5. Congestión pulmonar
6. Dificultad para respirar, inclusive con mínima o ninguna actividad física
7. Los órganos de tu cuerpo comienzan a afectarse por la falta de circulación de la sangre
8. Tu circulación cerebral también está en riesgo
Tras un ataque al corazón, los próximos 90 minutos son cruciales y podrían determinar la vida o la muerte, según el doctor Rivera Gautier. La prevención, sin embargo, te mantendrá fuera de peligro.
Esto implica dejar atrás comidas altas en grasas, carbohidratos refinados y parar de fumar. También aprender a manejar el estrés del diario vivir, realizando actividades físicas o ejercicios.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Hospital Auxilio Mutuo.