
PUBLICIDAD
Un corazón “partío” puede darse por muchas razones: el rompimiento de una relación o quizás la despedida de un ser amado. Pero también, un corazón “partío” puede ser consecuencia de una condición cardíaca genética, el estrés o una alimentación alta en grasas.
¿Sabías que una píldora diaria de aspirina podría prevenir un ataque al corazón? La Asociación Americana de la Diabetes y la Asociación Americana del Corazón explican que:
1. La aspirina es un anticoagulante, lo que significa que impide que las “plaquetas” se adhieran unas a otras y formen coágulos, que en ocasiones son los causantes de accidentes cardíacos o cerebrovasculares
Relacionadas
2. Además de la prevención, el tratamiento con aspirina también se recomienda para sobrevivientes de ataques cardíacos y pacientes con operación de “bypass” coronario
3. Otros medicamentos conocidos para tratar el dolor, la fiebre o la inflamación no tienen el mismo efecto que la aspirina para tratar enfermedades del corazón
4. Usualmente se sugiere una dosis diaria de aspirina, pero el American College of Cardiology indica que no debes comenzar un tratamiento sin antes hablar con tu médico
5. No se recomienda tomar aspirina durante un ataque al corazón, según la Asociación Americana del Corazón, ya que no todos los ataques son causados por coágulos. Algunos, por ejemplo, son rupturas en los vasos sanguíneos, por lo que tomar aspirina puede causar que pierdas más sangre.
No dejes que tu corazón se rompa; consulta con tu médico para descubrir si una aspirina diaria es el tratamiento perfecto para ti.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Hospital Auxilio Mutuo.