Desde ya, el dirigente del Equipo Nacional confirmó que está alineado con la posición del presidente de la Federación de Baloncesto local, Yum Ramos, de no invitar a los jugadores que rechazaron jugar en esta  Copa del Mundo,  como son los casos de Moe Harkless, Shabazz Napier y Tyler Davis.

“No vamos a estar llamando a jugadores y pidiéndoles de favor que vengan a jugar. Nosotros estamos en la misma página. El que quiera venir que venga. Que venga a practicar con el equipo”, afirmó Casiano, instantes después de finalizar la participación en el Mundial con un revés en tiempo extra ante Italia.

Relacionadas

Puerto Rico conquistó el boleto al clasificatorio olímpico con el pase a la segunda ronda de este certamen. FIBA organizará cuatro repechajes para definir los últimos cuatro espacios para las Olimpiadas de Tokio 2020. Cada torneo contará con la participación de seis países. Los repechajes se jugarán del 23 al 28 de junio en sedes por determinar.

Casiano ya tuvo una experiencia en un clasificatorio olímpico en Serbia 2016. El anfitrión dominó cómodamente a los boricuas para clasificar a Río de Janeiro y, eventualmente, alcanzar la medalla de plata en dichas Olimpiadas.

Para el Repechaje de 2020, el combinado nacional podría tener de vuelta al enebeísta José Juan Barea, ausente en el Mundial debido a una lesión en el tendón de Aquiles.

Casiano dijo que luego analizarán si mantendrán a jugadores veteranos en el programa para el Repechaje, o si continúan agregando sangre nueva. Para este torneo, Casiano incluyó al alero Isaiah Piñeiro y al pívot Chris Brady, quienes debutaron este año con el combinado. También tuvo practicando hasta el final al colegial Iván Gandía.

Piñeiro dejó una gran impresión al demostrar su potencial para jugar en la posición de alero a nivel internacional. 

“Puede ser un jugador de impacto. Tiene una gran ética de trabajo. Tiene un gran futuro”, dijo Casiano en referencia al jugador de los Kings de Sacramento en la NBA.

La Federación también ha mostrado interés en darle oportunidades a los hermanos Ethan y Stephen Thompson, y al novato de los Celtics de Boston, Tremont Waters.

“Estará la opción de llevarnos a un grupo joven o darle la oportunidad a todos los veteranos para que traten de clasificar a las Olimpiadas. Al final del día estaremos buscando lo mejor para la institución y para Puerto Rico”, dijo Casiano.

En esta edición del seleccionado, los veteranos fueron Renaldo Balkman, David Huertas, Alex Franklin, Ramón Clemente, y Javier Mojica.

Puerto Rico, de paso, no clasifica a unas Olimpiadas desde Atenas 2004. Desde entonces ha fallado en clasificar en tres repechajes.

Casiano, a su vez, dijo que coordinará algunos viajes a Estados Unidos para conversar con jóvenes baloncelistas de escuela superior y de universidades que interesan sumar a los programas nacionales. Declinó mencionar nombres. 

“Hay que seguir buscando talento”.

Lo que Casiano sí reiteró será su deseo de planificar una preparación como la de que lograron para este Mundial al acuartelar al grupo por casi un mes en este país. “Es a lo que aspiramos como programa”.