La Selección Nacional de baloncesto realizó hoy, sábado, su sexta práctica en el coliseo Roberto Clemente rumbo a los partidos de la tercera y última ventana clasificatoria a la AmeriCup 2022 el 19 y 20 de febrero en dicha instalación de San Juan.

El presidente de la Federación local, Yum Ramos, asistió a la sesión de práctica y salió satisfecho con lo visto en el tabloncillo.

“Hay mucha energía. Todo se ve bien positivo”, dijo Ramos a este medio.

Un total de 11 canasteros están activos en las prácticas, realizadas a puertas cerradas, junto al dirigente Eddie Casiano. A las sesiones se han presentado los canasteros Evander Ortiz y Luis Cuascut, de los Cariduros de Fajardo y Vaqueros de Bayamón en el BSN, respectivamente, para ayudar en las tareas. Los entrenamientos arrancaron el pasado lunes.

Ramos indicó que los canasteros José Juan Barea, Gian Clavell e Isaiah Piñeiro se reportarán la semana entrante. Barea debutó el miércoles pasado en la Liga ACB de España con el Movistar Estudiantes. El domingo, juega contra el Real Madrid. Clavell y Piñeiro están activos en las ligas de Rusia y Letonia, respectivamente.

En el caso de Iván Gandía, el base ya se encuentra en la isla debido a un asunto personal. El armador milita desde el año pasado en el torneo de Chipre.

La Selección la completan Gilberto Clavell, Emmy Andújar, José “Money” Rodriguez, Alexis “Bebo” Colón, Benito Santiago Jr., Isaac Sosa, Devon Collier, Jorge Brian Díaz, Timajh Parker-Rivera y Chris Ortiz. Al grupo se unió recientemente el delantero Ramón Clemente.

El grupo tendrá libre el domingo y se realizará pruebas moleculares para detectar el COVID-19 el lunes antes de la séptima práctica, dijo Ramos.

Puerto Rico tiene marca de 1-3 en el Grupo D compuesto por Bahamas, México y Estados Unidos. Los estadounidenses ya clasificaron a la AmeriCup con récord de 4-0. Los mexicanos juegan pata 2-2 y los bahameños tienen la misma marca que los boricuas. Los primeros tres equipos de la llave pasan al torneo de las Américas.

El quinteto patrio enfrenta a México el 19 de febrero y el día siguiente a Bahamas. En la segunda ventana celebrada el pasado noviembre en Indianápolis, Puerto Rico fue apabullado por México y tuvo que sudar para vencer a Bahamas.

“Aquella vez la preparación fue escasa. Tuvimos apenas dos prácticas. Ahora estamos dando el 300 por ciento. Sumamos seis prácticas y dos con dobles tandas. Hemos hecho la inversión para la preparación”, dijo Ramos.

En aquel momento, la ventana coincidió la ´burbuja´ del BSN, y hubo diferencias entre la liga y la Federación debido a la convocatoria de jugadores activos en la isla.