Alonzo Mourning tiene muy claro cuál es el impacto de la NBA en el baloncesto internacional. Por tal razón, el exjugador enebeísta participa activamente en las iniciativas de la liga para promover el baloncesto en otro países.

Y este pasado fin de semana, Mourning viajó a la Isla como parte del evento de la NBA ‘3 pa’ 3’ en el coliseo Roberto Clemente.

El talento local no es desconocido para el expívot del Heat de Miami. Conoce a los armadores José Juan Barea y Carlos Arroyo, al tiempo que –a nivel colegial con la selección de Estados Unidos- enfrentó a otros dos exenebeístas, José ‘Piculín’ Ortiz y Ramón Rivas, en competencias de la FIBA.

Así que, el miembro del Salón de la Fama del baloncesto estadounidense sabe que la Isla es una buena plaza de baloncesto y lo confirmó estos días. “Arroyo y Barea son individuos que vinieron de este ambiente y usaron el baloncesto para hacer cosas especiales por su país. Eso motiva a estos jovencitos de que pueden hacerlo también. Cuando creamos este tipo de ambiente es fácil ver la emoción que sienten por el baloncesto. Me hace sentir bien ser parte de la NBA, ya que entiende la importancia de presentar el juego de baloncesto a los jóvenes”, compartió Mourning con Primera Hora.

Actualmente, Barea es el único jugador nacido y desarrollado en Puerto Rico en la NBA, como parte de los Mavericks de Dallas. El cagüeño Gian Clavell tratará de convertirse en el segundo, luego de recibir una invitación a los campamentos de verano de los Mavericks.

Mourning, al parecer, conoce muy bien los datos de la cantidad de jugadores internacionales en la NBA, por lo que entiende que continúa siendo importante promover este deporte fuera de Estados Unidos.

“Mientras siga creciendo la cantidad de países a donde llevemos el baloncesto, mayor será la influencia internacional. Ahora mismo el 25% de los jugadores en la NBA son internacionales y la razón es por la exposición, e hicimos que fuera una prioridad llevarlo a todos los rincones posibles. Todo comenzó en 1992 con el Dream Team que jugó en Barcelona. Eso elevó la emoción por el baloncesto”, afirmó.