AmeriCup 2021: Enfocada en el juego del jueves la escuadra nacional
Ganar ese partido le asegura a Puerto Rico su entrada al grupo de las mejores cuatro.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Luego de superar como esperaban la primera parte del Torneo AmeriCup, la Selección Nacional femenina de baloncesto y su dirigente, Gerardo “Jerry” Batista, ya están enfocados en el partido de cuartos de final -a celebrarse este jueves- en la búsqueda de uno de los cuatro boletos disponibles para los clasificatorios rumbo al Mundial de Australia 2022.
Puerto Rico cerró el lunes su participación en la primera ronda con una fácil victoria ante República Dominicana para terminar en la segunda posición en el Grupo B con marca de 3-1, solo detrás de Estados Unidos.
Las boricuas no volverán al tabloncillo del coliseo Roberto Clemente hasta el jueves en los partidos de cruces en la etapa de cuartos de final. La escuadra nacional chocará contra Colombia, tercero del Grupo A luego de caer esta tarde ante Canadá 74 por 40. Canadá y Brasil terminaron en los primeros dos lugares del grupo. Canadá quedó como líder con 4-0, le sigue Brasil con 3-1 y Colombia con 2-2.
Así que desde hoy, Batista y el resto del combinado le pondrán especial atención a Colombia.
“Hoy juegan Canadá y Colombia, que entendemos que lo va a ganar Canadá. Por lo que entendemos que nuestro juego será contra Colombia. Lo que queremos es mirar a Colombia, y vamos a verlo jugar hoy”, declaró Batista antes de salir para una práctica horas antes del juego entre canadienses y colombianas.
“Ya tenemos muchos vídeos de ellas. Vamos a prepararnos para ese juego”, agregó.
El partido de cuartos de final es uno muy relevante para el combinado, ya que una victoria les permitirá continuar trabajando en la búsqueda del pase al Mundial. Un revés las dejaría sin opciones de aspirar a una segunda aparición a un certamen mundialista, tras su histórico debut en España 2018.
Batista reconoció que ese partido ante las cafeteras será “fuerte”, pero entiende que su grupo cuenta con el talento para salir por la puerta ancha. Puerto Rico venció a Colombia en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, pero cayó en la justa centroamericana de Barranquillas 2018.
“Colombia tiene un gran equipo. Es un equipo grande y que lleva mucho tiempo jugando juntas. Hay que tener cuidado y tenemos que prepararnos bien contra ellas”, apuntó. “Es un equipo bueno, pero que podemos dominar porque conocemos sus fortalezas y debilidades”, abundó.
Detalles que deben afinarse
Al hablar sobre los detalles que van a afinar en estos días libres, el técnico mencionó el asunto de la fluidez en la ofensiva.
“Hoy y mañana, primero vamos a descansar, coger terapias y recuperar energías, y en las prácticas, como a la que vamos ahora, vamos a trabajar las cosas que no hemos hecho muy bien”, compartió Batista.
“Hay que mejorar fluidez en la ofensiva. Jennifer (O’Neill) ha estado bien efectiva, pero creo que debemos tener un poquito más de fluidez en la parte ofensiva en general. Nos tenemos que mover un poquito más, relocalizarnos, hacer buenas cortinas... Hay unas cositas dentro de la ofensiva de nosotros que tenemos que trabajar y afinar. En la parte defensiva hemos estado permitiendo mucho el medio”, dijo.
Batista expuso que se sentía satisfecho con el saldo de la primera parte del torneo porque habían jugado “bastante bien” y habían dominado a los conjuntos que se suponía que dominaran. En el caso del encuentro contra Estados Unidos, expuso que el trabajo defensivo se intentó.
El técnico apuntó que el equipo ha tenido que trabajar con dolencias de algunas jugadoras y con las bajas de la capitana Pamela Rosado y la escolta Jazmon Gwathmey. Rosado estuvo ausente en los partidos ante Estados Unidos y República Dominicana, mientras Gwathmey no jugó contra las dominicanas.
“Ambas están bien. Las estamos protegiendo para que estén prácticamente en su 100% el jueves”, dijo el dirigente. “En el caso de Pamela, sabíamos que el juego de Estados Unidos era uno complicado, y le quisimos dar ese descanso para que esté al 100% el jueves. Ya ayer mismo se pudo haber vestido para jugar, pero preferimos guardarla”.
“En el caso de Jazmon, igual. Ayer, Jazmon se vistió por si acaso la necesitábamos porque el juego de ayer era importante porque no sabíamos qué decisión iba a tomar la FIBA con respecto a Argentina, porque si le confiscaban los juegos, el partido de anoche decidía el segundo lugar (del grupo)”, abundó.
Batista precisó que ambas jugadoras presentan dolencias en manos. Rosado se lastimó en un partido y Gwathmey en una práctica.
Situación con Argentina
El veterano dirigente admitió que al grupo le preocupa la situación que rodea a la selección de Argentina, en el que miembros de la delegación han dado positivo a COVID-19, particularmente porque comparten el mismo piso del hotel, aunque están en alas distintas.
“Sí nos ha causado preocupación, más que ellas están en el mismo piso que nosotros. Pero aparte de que estamos vacunados, hemos guardado distancia y hemos estado bien pendientes. Aun cuando jugamos, los doctores nos han dicho que no necesariamente por el contacto del juego quiere decir que nos podíamos contagiar. Y aunque hemos seguido todos los protocolos, nos causa preocupación porque no quieres que ninguna jugadora dé positivo en esta etapa del torneo”, estipuló Batista, que puntualizó que el grupo ha dado negativo en las pruebas que les han hecho.
Argentina quedó fuera del AmeriCup luego que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) decidiera confiscarle los dos juegos que le restaban a este combinado por los casos de coronavirus que se detectaron el lunes en esa delegación. Esta decisión fue informada hoy por el ente deportivo.