Cada equipo del BSN jugará nueve partidos de temporada regular en la ‘burbuja’
El director de torneo del BSN, José Solá, arroja luz sobre cómo se completará el torneo 2020 en Río Mar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El calendario de la temporada regular en la ‘burbuja' que el BSN montará en el Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Beach Resort tendrá un formato de ‘todos contra todos' de un partido por quinteto contra cada rival y el standing considerará en cierta medida lo jugado previo a la pausa que hizo el torneo en marzo por la pandemia del COVID-19, informó el director del BSN.
El director de torneo del BSN, José Solá, abundó que los permisos de participación en tiempos de pandemia los está trabajando el presidente del BSN, Ricardo Dalmau, con el gobierno, en cuya última orden ejecutiva mantuvo el veto contra la competencia deportiva.
Solá dijo que cada uno de los 10 equipos jugarán nueve encuentros en la temporada regular en la ‘burbuja'.
“Se le garantizará al menos nueve juegos a cada equipo", aseguró.
La temporada reanudará el 10 de noviembre. El personal de los equipos deberán entrar a la ‘burbuja’ en una hospedería de Río Grande entre el 3 y 4 de noviembre para someterse el protocolo de pruebas de COVID-19, dijo Solá, quien detalló que la prioridad de admisión en la ‘burbuja’ es para jugadores, árbitros y oficiales de mesa. Aún no han fijado con cuánto personal se puede presentar cada equipo a Río Grande.

El BSN informó el martes que ocho de los 10 equipos participarán en la postemporada. Los 10 equipos participantes son Bayamón, Arecibo, Quebradillas, Aguada, Mayagüez, San Germán, Ponce, Guayama, Fajardo y Guaynabo. Los Santeros de Aguada son los campeones defensores.
La postemporada concluirá a más tardar el 21 de diciembre, dijo Solá.
Como será una reanudación del torneo, el standing de los equipos previo a la pausa será considerado al retomar el calendario de juegos en Río Grande, dijo Solá. Al pausar el torneo en marzo, los equipos habían completado cantidades distintas de juego. El que más había jugado era Guayama con seis (4-2). Los que menos tenían habían jugado tres, Ponce (2-1) y Fajardo (2-1).
Pero el estado de situación del standing al momento de la pausa estará sujeto a la aplicación de una fórmula que el BSN le está sometiendo a los equipos para lograr que todos los participantes tengan oportunidades de clasificar entre los mejores ocho equipos usando el abreviado calendario de nueve juegos en la ‘burbuja', informó Solá.
Solá agregó que “de ninguna manera" comenzarán en cero el standing si la fórmula que le presentan a los apoderados no es aprobada. Solá admitió que la fórmula es “complicada".
“Es una fórmula que busca que no afecte el standing (de antes de la pausa). Si hay un consenso es que vamos a respetar el esfuerzo de antes de la pausa", dijo.
La última posición de clasificación se disputará entre el octavo y noveno clasificado
En una situación normal, San Germán abriría la ‘burbuja' con marca de 0-5, a dos juegos de diferencia del octavo y el último lugar clasificatorio a la postemporada, que sería Bayamón con 2-3.
Los 10 equipos será reagrupados en una sección. Previo a la pausa, los equipos estaban divididos en dos secciones. El Grupo A lo componían Ponce (2-1), Fajardo (2-1), Guayama (4-2), Bayamón (2-3) y Guaynabo (1-3). El Grupo B lo forman Mayagüez (3-1), Quebradillas (3-1), Aguada (2-2), Arecibo (2-2) y San Germán (0-5).
El presidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto de Puerto Rico, Ricardo Carrillo, dijo que el BSN acordó eliminar al décimo equipo en el standing final y citar al noveno y octavo lugar a un partido de muerte súbita por el octavo y final puesto clasificatorio.
Solá dijo que el BSN ofrecerá más detalles en una presentación que hará próximamente.
En cuanto a las plantillas, Solá dijo que el tema está en discusión y agregó que no vislumbra recortes. Dijo que se respetaría la cantidad de jugadores contratados que tenga cada equipo, que tiene derecho a un roster de 15 jugadores activos.
Dijo que la intención es que todo el personal de cada equipo permanezca en la ‘burbuja' hasta la conclusión de su participación. Agregó que también vislumbran salida y reingreso de personal con razones válidas y observando el protocolo.
Solá abundó que para completar el calendario necesitará al menos 15 árbitros. Detalló que el calendario de juego tiene jornadas de “múltiples partidos".
El BSN usará solamente una cancha para completar el calendario.