Bayamón. Collin Sexton, armador del Jazz de Utah en la NBA, quedó impresionado con el ambiente que se vivió el martes en el Coliseo Rubén Rodríguez durante el juego entre los Vaqueros de Bayamón y los Cangrejeros de Santurce.

El canastero, de 26 años, aprovechó su último día de vacaciones en Puerto Rico para darse la vuelta por el “Rancho” y saludar a viejos amigos, como JaVale McGee y Hassan Whiteside, que están activos en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Sexton jugó con McGee en los Cavaliers de Cleveland durante la temporada 2020-21 y entrenó con Whiteside el verano pasado en Miami, Florida.

Relacionadas

No pudo ver jugar a McGee, ya que se perdió su quinto partido consecutivo mientras sigue recuperándose de una neumonía, pero sí a Whiteside, quien terminó la noche con un doble-doble de 19 puntos y 14 rebotes en la derrota de los Cangrejeros en Bayamón.

Y a pesar de estar acostumbrado a jugar en las mejores canchas del mundo, el base del Jazz admitió que le sorprendieron tanto la forma en que Arnaldo “Látigo” Guzmán animaba como el ensordecedor ruido de los 12,000 fanáticos que se dieron cita en el “Rancho”.

“La energía es increíble. Comentan durante el juego y todo. El ruido es bastante fuerte, así que está chévere. El ambiente es muy distinto al que se vive en la NBA, pero es impresionante como quiera”, dijo Sexton en un aparte con Primera Hora durante el medio tiempo.

“La energía y la atmósfera son una locura. Se nota que los fanáticos aquí aman el baloncesto, y el hecho de que exista esta liga para estos muchachos (McGee y Whiteside) es increíble. Es genial que puedan seguir activos y jugando aquí en Puerto Rico. Quieren mantenerse en forma y competir al más alto nivel. Hassan es mi hermano, así que verlo de vuelta en la cancha es súper especial, y estoy muy contento de poder apoyarlo”, abundó.

Lo cierto es que la llegada de exenebeístas de renombre, como McGee y Whiteside, ha puesto al BSN en el mapa, por lo que figuras de la mejor liga del mundo han mostrado interés en presenciar juegos del torneo boricua, como ocurrió con LeBron James en 2023 y Brandon Ingram en 2024.

Collin Sexton, del Jazz de Utah, festeja luego de atinar un triple ante Aaron Gordon, de los Nuggets de DEnver, el miércoles 19 de octubre de 2022 (AP Foto/Rick Bowmer)
Collin Sexton, del Jazz de Utah, festeja luego de atinar un triple ante Aaron Gordon, de los Nuggets de DEnver, el miércoles 19 de octubre de 2022 (AP Foto/Rick Bowmer) (Rick Bowmer)

Sexton, seleccionado en el octavo turno del Sorteo de Novatos de la NBA en 2018 por los Cavaliers, fue traspasado hace dos años al Jazz en un cambio que envió al estelar escolta Donovan Mitchell a Cleveland. Como parte del acuerdo, Sexton firmó un contrato de cuatro años y $72 millones con Utah.

Ambas franquicias pasaron por situaciones muy distintas esta campaña. Los Cavaliers terminaron la temporada regular en la cima de la Conferencia del Este con marca de 64-18 y están midiéndose al Heat de Miami en la primera ronda de los playoffs, mientras que el Jazz no clasificó a la postemporada al concluir en el sótano del Oeste con récord de 17-65.

Aun así, Sexton, quien promedió 18.4 unidades por cotejo en 2024-25, aseguró que está emocionado por lo que Utah puede lograr en las venideras campañas.

“Durante la temporada muerta, solo quiero trabajar para mejorar cada día. Estoy bien emocionado por el futuro de Utah. La próxima temporada va a ser una buena temporada, así que estoy ansioso por ella. Nuestra meta es llegar a los playoffs el año que viene. Tengo metas personales, pero usualmente me las reservo para mí”, compartió.