Las Atenienses de Manatí y las Leonas de Ponce salieron victoriosas el miércoles en el cierre de la temporada regular del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).

Manatí derrotó 94-83 a las Cafeteras de Yauco en el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras, mientras que Ponce venció 94-74 a las Criollas de Caguas en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens. Sin embargo, las series de los cuartos de final del BSNF habían sido definidas tras la conclusión de la jornada del martes.

Los playoffs darán inicio este viernes, cuando las Explosivas de Moca reciban a las Ganaderas de Hatillo en el Coliseo Juan A. Sánchez y las Criollas visiten a las Pollitas en el Coliseo José “Buga” Abreu.

Moca aseguró la segunda posición del escalafón liguero con marca de 13-5 tras agenciarse el martes un triunfo sobre Ponce. Hatillo, en cambio, ocupa el séptimo puesto con un récord de 7-11 después de caer ante las Pollitas de Isabela durante la penúltima jornada de la fase regular.

Las Explosivas, líderes en puntos y rebotes defensivos, dominaron 2-0 la serie particular contra las Ganaderas.

Isabela, por su parte, terminó tercero en la tabla de posiciones con balance de 12-6. Caguas, en cambio, está sexto con marca de 8-10. Las Pollitas, líderes en rebotes ofensivos y asistencias, se impuso frente a las Criollas en las dos ocasiones que se vieron las caras durante el periodo regular.

El sábado, las Cangrejeras de Santurce comenzarán su defensa del campeonato con la visita de las Monarcas de Juana Díaz. Las vigentes campeonas fueron el mejor equipo a lo largo del torneo, pues finalizaron en el primer puesto del escalafón liguero con marca de 14-4.

Juana Díaz es una historia muy distinta, ya que poseen un récord negativo de 7-11, que las colocó en el octavo lugar. Santurce superó a las Monarcas las dos veces que se midieron en la fase regular.

Las Gigantes de Carolina también viajarán al Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu “Bincito” para medirse a las Atenienses. Se anticipa que esta serie sea la más reñida de todas debido a que Manatí terminó en la cuarta posición con récord de 11-7, mientras que Carolina concluyó quinto con 10-8.

Las Atenienses se llevaron la mejor parte ante las Gigantes en las dos ocasiones que jugaron durante la fase regular, pese a que el quinteto carolinense lidera diferentes renglones estadísticos, como triples anotados, robos y bloqueos.