Conoce por qué Jonathan Isaac no se arrodilló en apoyo al movimiento ‘Black Lives Matter'
El jugador de sangre boricua del Magic de Orlando, quien es de raza negra y es un ministro ordenado, considera que ese acto de doblar rodillas no da un verdadero apoyo a la comunidad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El delantero del Magic de Orlando en la NBA, Jonathan Isaac, quien es descendiente de puertorriqueños, hizo noticia el pasado fin de semana de dos maneras. La primera, al no arrodillarse durante la entonación del himno nacional de los Estados Unidos, ni llevar una camisa con el mensaje ‘Black Lives Matter’ durante el primer juego del equipo en la ‘burbuja’ de la NBA. Y la segunda, al sufrir una lesión en el ligamento anterior cruzado de su rodilla izquierda durante el partido del domingo, lo que le costará no poder jugar en el resto de la temporada.
I asked Jonathan Isaac two questions:
— Taylor Rooks (@TaylorRooks) July 31, 2020
You didn’t kneel during the anthem but you also didn’t wear a black lives matter shirt. Do you believe black lives matter?
Can you explain what religion has to do with kneeling for the anthem to protest against racism and police brutality? pic.twitter.com/me61FleWPY
Transcurridos varios días de ambas cosas, sepa que finalmente han surgido explicaciones sobre su decisión, según fueron reportadas por Bleacher Report de no arrodillarse ni llevar una camisa con el mensaje ‘Black Lives Matter’, además del status de su lesión.
Creo que las vidas de los negros importan (Black Lives Matter). Muchos factores estuvieron considerados en mi decisión, y parte de ellos son que no considero que arrodillarse o usar una camisa que diga ‘Black Lives Matter’ va de la mano con dar apoyo a la vida de los negros. Así que consideré, de manera muy personal, en hacer lo que considero es una posición en la que creo que las vidas de los negros importan. En cuanto a mí, mi vida está cimentada por el Evangelio, por Jesucristo, y todos somos hecho al imagen de Dios y que todos somos forjados por la gloria de Dios
-Jonathan Isaac
Isaac, quien es un hombre de raza negra, explicó que la razón que tuvo para no imitar las acciones de sus compañeros nacen de una convicción que los actos que se están realizando no van de la mano con dar apoyo a la comunidad negra. Afirmó, en el proceso, que cree totalmente en el mensaje que las vidas de los negros importan.
“Creo que las vidas de los negros importan (Black Lives Matter). Muchos factores estuvieron considerados en mi decisión, y parte de ellos son que no considero que arrodillarse o usar una camisa que diga ‘Black Lives Matter’ va de la mano con dar apoyo a la vida de los negros. Así que consideré, de manera muy personal, en hacer lo que considero es una posición en la que creo que las vidas de los negros importan. En cuanto a mí, mi vida está cimentada por el Evangelio, por Jesucristo, y todos somos hecho al imagen de Dios y que todos somos forjados por la gloria de Dios”, dijo Isaac, quien además es un ministro ordenado y ha sido reconocido en un sinnúmero de ocasiones por el equipo de Orlando por la labor caritativa y de ayuda que hace en la comunidad.

“Todos y cada uno de nosotros hacemos cosas que no debemos hacer y decimos cosas que no debemos decir. Odiamos y nos disgustan cosas que no debemos odiar y repudiar, y a veces llega a un punto en el que señalamos con los dedos, un acto cuya maldad es peor, y a veces todo se reduce de quien es la maldad más visible. Entonces sentí que quería tomar una posición. Todos cometemos errores, pero creo en lo que predica el evangelio de Jesucristo, en que hay gracia disponible para nosotros, y que Jesús vino y murió por nuestros pecados y que si todos llegamos a un entendimiento de eso, y de que Dios quiere tener una relación con nosotros, que podamos mantener en orden todas las cosas en nuestro mundo que hemos estropeado, enredado”, añadió.
Isaac apuntó que el racismo no es el único problema contra el cual debe pelear la comunidad.

“Creo que cuando miras a tu alrededor, el racismo no es lo único que afecta a nuestra sociedad, que afecta a nuestra nación, que afecta a nuestro mundo, y creo que unirnos en ese mensaje de que queremos superar no solo el racismo sino todo lo que nos afecta como sociedad, siento que la respuesta a eso es el Evangelio”, dijo el jugador.
En cuanto a su lesión, Isaac salió de la burbuja de la NBA para someterse a pruebas médicas para conocer la extensión de la lesión que podría tomarle un año de recuperación. La lesión confirmada es la rotura de su ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda.

Isaac es descendiente de boricuas por virtud de un abuelo materno. Puerto Rico intentó reclutarle para participar con el Equipo Nacional en el pasado Campeonato del Mundo China 2019, pero el jugador declinó la invitación diciendo que quería enfocarse en su desarrollo en la NBA.
Sin embargo, en entrevista con Primera Hora el año pasado, no descartó considerar la invitación en otro momento.