En el 2018, los franceses ganaron la Copa Mundial de la  FIFA. ¿Podrá el equipo de baloncesto igualar esa gesta? 

Francia, tercer clasificado en FIBA, se dirige al torneo en China con altas expectativas, particularmente porque cuenta con una combinación de juventud y experiencia. 

El dirigente Vicent Collet contará con Andrew Albicy, Nando De Colo, Evan Fournier (Magic), Paul Lacombe y Frank Ntilikina (Knicks), quien ha jugado dos temporadas en la NBA con tan solo 21 años. 

A eso hay que añadir al delantero anotador Nicolas Batum  (Hornets) y al centro Rudy Gobert (Jazz) para proteger la zona de la pintura. 

En la edición 2014 de la Copa del Mundo, Francia terminó tercero. Colocarse entre los primeros dos lugares en este grupo es alcanzable para adelantar a la segunda ronda para formar el Grupo L donde esperarían a los dos representantes del Grupo H compuesto por Lituania, Australia, Canadá y Senegal.

República Dominicana: Llegan sin Towns y Horford

El equipo dominicano, 18vo en las clasificaciones de FIBA, no contará con la presencia de dos jugadores fundamentales para sus aspiraciones de  llegar lejos en una Copa del Mundo. 

Nos referimos a los pívots estrellas enebeístas Al Horford y Karl-Anthony Towns. Con ellos  tendrían una de las líneas delanteras más fuertes, pero ninguno irá a China.  

El dirigente de Dominicana, el argentino  Néstor García, en su lugar, apuesta a la plantilla que tuvo activa durante el  clasificatorio en América, en el cual Dominicana jugó para marca  de 7-5 para lograr  la séptima y última plaza clasificatoria del continente.  

Víctor Liz y Rigoberto Mendoza conformarán un dúo dinámico que será complementado por Luis Santos y Jean Montero. El grueso del equipo tiene experiencia en las diversas ligas europeas. En el 2014, Dominicana 

logró triunfos sobre Nueva Zelanda y Finlandia para alcanzar a la ronda de 16 donde cayó ante Eslovenia.

Alemania: Una selección en pleno ascenso

Los alemanes han mejorado a nivel internacional. Durante el EuroBasket de 2017, alcanzaron los  cuartos de final luego de vencer a Francia en la ronda de 16. Asimismo, el 22do clasificado en FIBA, ganó nueve de los 12 partidos en la fase clasificatoria al Mundial. Maxi Kebler tiene experiencia de NBA con los Mavericks de Dallas. La fortaleza descansa en que cuentan con varios excelentes lanzadores de tres puntos.

Jordania: Estará en su segundo mundial

Regresa al Mundial por primera vez desde el Mundial Turquía 2010 cuando debutó en el evento. El delantero Zaid Abbas será el líder, particularmente por las experiencias adquiridas jugando en la liga profesional en China. Por Jordania, 49 en el mundo, estarán presentes Rashiem Wright, Sam Daghlas, Zaid Alkhas y Ayman Idais. Serán un equipo que, sin dudas, ofrecerá un esfuerzo genuino sobre el tabloncillo, pero que podría irse a casa sin triunfos en la primera ronda.