La armadora del Equipo Nacional Femenino, Carla Cortijo, todavía tiene vívido en su mente el recuerdo de la derrota de Puerto Rico contra Cuba en el pasado Preolímpico de las Américas.

Fue una paliza, 67-50, y antes, las cubanas le habían recetado tres más en fogueos preparatorios.

Pero luego que el equipo boricua evolucionara a pasos agigantados al conquistar oro en los pasados Juegos Panamericanos y lucir bien recientemente contra el cuarto mejor equipo del mundo, República Checa, durante su gira de fogueos por Europa, Cortijo cree que la escuadra que comanda está lista para el desquite con las cubanas y para los otros compromisos que le esperan, el Torneo Centrobásket y el Repechaje. 

“Creo que para ese Preolímpico todavía no habíamos caído en tiempo, estábamos nerviosas y Cuba nos sacó de la cancha cuatro veces, tres en fogueos y luego en el Preolímpico. Pero creo que ahora podría ser diferente y estamos ansiosas de enfrentarlas”, afirmó Cortijo.

En el equipo de Puerto Rico, Cortijo será una de ocho integrantes que repite del equipo dorado de los Panamericanos, junto con la armadora Pamela Rosado, la escolta Jazmine Sepúlveda, las delanteras Angiely Morales, Mari Plácido y Carla Escalera, y las centros Esmary Vargas y Angélica Bermúdez. 

Al grupo se les unen las centros Stephanie Rosado y Sandra García, quienes no estuvieron en el equipo en el 2011, pero que sí habían ganado oro en el Centrobásket 2010 y en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Y, además, estarán las debutantes Deanna Ortiz (alera de la Universidad de DePaul) y Jennifer O’Neill (armadora de la Universidad de Kentucky).

“Me fui con seis grandes y seis pequeñas porque estos torneos van a ser duros debajo del palo y necesito esta profundidad al frente. En un momento, pensé irme con cinco grandes e incluir a Amanda Vázquez o a Cristina Centeno, pero la necesidad de estatura fue primordial a la hora de hacer el corte”, sostuvo el dirigente Omar González.

“En el Centrobásket me va a hacer falta esa estatura y ni menionarlo en el Repechaje. Basta considerar que el equipo que enfrentamos de República Checa tiene un cuadro que puede jugar contra el equipo de varones, pues tiene una armadora de 6’1” de estatura, dos aleras de 6’5” cada una, una delantera de 6’7” y una centro de 6’10”. Nos esperan juegos bien físicos y hay que estar preparados”.

Sin embargo, a pesar del deseo de Cortijo para que Puerto Rico pueda desquitarse de Cuba, primero tendrá que llegar a semifinales en el Centrobásket, que se efectuará en la cancha José “Pepe” Huyke, en Morovis, del 12 al 16 de junio. Las boricuas jugarán en el Grupo A junto con Jamaica, El Salvador y México, mientras que Cuba comandará el Grupo B con República Dominicana, Islas Vírgenes y Trinidad  y Tobago.