Los Atléticos de San Germán consiguieron el viernes una importante victoria sobre los Cangrejeros de Santurce para mantenerse en la pelea por un boleto a la postemporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

San Germán presenta marca de 11-14 tras ganar cuatro de sus últimos cinco partidos, y está a un solo juego de alcanzar a los Leones de Ponce en la cuarta posición de la Conferencia B.

El “Monstruo Anaranjado” atraviesa uno de sus mejores momentos en lo que va de torneo, justo cuando se acerca el último mes de la temporada regular. Sin embargo, no siempre fue así.

Relacionadas

Los Atléticos comenzaron la campaña perdiendo seis de sus primeros siete compromisos y tenían el segundo peor récord en la liga, con una plantilla joven recién renovada.

El dirigente Eddie Casiano fue firme en su planteamiento de que la apasionada fanaticada de la denominada “Cuna del Baloncesto” tenía que ser paciente, porque este es un equipo muy distinto al que llevó a la final en 2022.

Esta vez, tenía en sus manos a un grupo que, al inicio de la competencia, tenía un promedio de edad de 27.8 años y necesitaba tiempo para desarrollarse. El tiempo parece que le dio la razón a Casiano.

“Como siempre dije, esto es un proceso, esto es un equipo joven. Cuando tú vienes a ver, el refuerzo Sam Mennenga tiene 23 años, André Curbelo tiene 23, el importado Jalen Brooks Swanson tiene 25, Kyle Rose tiene 25 y E.J. Crawford tiene 27. Hay una razón por la cual nosotros traemos a jugadores. Estamos tratando de armar un grupo con el que podamos mantenernos en el futuro. Estamos compitiendo, que es lo importante”, expresó el entrenador y gerente general de los Atléticos en una entrevista con Primera Hora.

“Los refuerzos jóvenes tienen sus altas y bajas, pero lo están haciendo bastante bien. Han aceptado el reto y son bien receptivos a lo que queremos hacer. No podemos pedir mucho ahí. Estamos trabajando duro”, agregó.

A su corta edad, Mennenga ha hecho su trabajo. El neozelandés, de 6’9” de estatura, es el mejor anotador de San Germán con un promedio de 16.1 puntos por cotejo.

Pero quizá el mayor acierto de la gerencia de los Atléticos fue el cambio que hicieron con los Piratas de Quebradillas para adquirir a Curbelo. El novato se ha consolidado como el armador titular del “Monstruo Anaranjado” con una media de 13.2 unidades, cuatro rebotes y 5.7 asistencias.

Curbelo lo está haciendo todo en cancha y los números lo demuestran, pues desde que Casiano decidió convertirlo en uno de los titulares y envió a Tjader Fernández al banco, el equipo empezó a caer en ritmo.

André Curbelo, armador novato de los Atléticos de San Germán.
André Curbelo, armador novato de los Atléticos de San Germán. (Suministrada / BSN)

“A Curbelo le ha ido espectacular y ha hecho el trabajo. Cada cambio trae resistencia. A lo mejor, muchos de los jugadores que yo dirijo se sienten molestos porque empiezo con Curbelo, pero es un proceso. A mí me pasó cuando tenía 15 o 16 años y jugaba. Curbelo lo está haciendo bien”, indicó Casiano.

La realidad es que el talento de Curbelo era indudable desde antes que debutara en el BSN. De hecho, en algún momento de su carrera fue considerado el mejor prospecto de Puerto Rico, pero tropiezos durante sus años colegiales y su corta estadía en el Equipo Nacional empañaron su reputación. Por esta razón, cuando San Germán lo adquirió vía traspaso, existía una gran incógnita acerca de cómo Casiano lo manejaría.

“Yo no quiero que él cambie su personalidad. Yo lo que quiero es que maneje su personalidad y bregue con sus emociones, que lo ha hecho espectacular”, compartió el estratega.

¿Tjader Fernández en el mercado de cambios?

Cuando este medio le preguntó acerca de cómo Fernández ha tomado su nuevo rol saliendo del banco, Casiano admitió que en un comienzo se molestó, pero luego lo aceptó como todo un profesional.

“Hubo resistencia y molestia como todo jugador. Es normal que, cuando hay un cambio así, se molesten, pero (Tjader Fernández) ha sido todo un profesional. Ha sido todo lo que sabemos que él es. Es de los jugadores más importantes de nuestro equipo. Ahora tiene otra función como en cualquier trabajo, Hay veces que en tu trabajo te dan otras funciones, pero lo ha hecho espectacular. Es el veterano y al que todo el mundo respeta. Trabaja duro todos los días y ha demostrado que es un jugador que puede empezar y salir del banco. Eso le sube el valor para cualquier liga que él vaya fuera de Puerto Rico”, contó el mentor.

Tjader Fernández, veterano armador de los Atléticos de San Germán, maneja el balón en un juego contra los Indios de Mayagüez.
Tjader Fernández, veterano armador de los Atléticos de San Germán, maneja el balón en un juego contra los Indios de Mayagüez. (EDGARDO MEDINA MILLAN)

Con la fecha límite de cambios a la vuelta de la esquina -la medianoche del 2 de junio-, Fernández ha sido uno de los canasteros que más ha sonado como posible pieza de cambio. Según reportes, múltiples equipos están interesados en el experimentado canastero. Casiano dijo que Fernández sigue en los planes a largo plazo de la franquicia sangermeña, a la que pertenece desde 2020, pero no descarta explorar el mercado de cambios.

“Siempre se busca la forma de mejorar el equipo de alguna manera, pero hasta el momento no hay nada concreto de nada. Tjader es un jugador importantísimo para nosotros. Estamos viendo todas las opciones, pero nosotros quisiéramos quedarnos con Tjader. Vamos a ver las opciones que tenemos, pero Tjader es uno de los jugadores que queremos utilizar en el futuro porque creo que un veterano como él es un ejemplo para todos los muchachos que están en el equipo”, confesó.

San Germán recibió a principios de mayo a Marlon Hargis en un canje con los Criollos de Caguas por Jorge Bryan Díaz.

Los Atléticos tienen en agenda visitar el domingo a los Santeros de Aguada en el Coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado.