El director ejecutivo del Departamento de Alto Rendimiento (DAR) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), licenciado Jaime Lamboy, presentó su renuncia al organismo luego de aceptar un importante puesto como director de la división legal de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en Suiza.

Lamboy, que antes de laborar en el Copur fungió como director de torneos en el Voleibol Superior, comenzará sus labores en la sede de la FIBA en Mies, Suiza, a partir del 1 de octubre. Tiene programado partir de la isla a mediados de este mes.

El anuncio se hizo por medio de una mesa redonda virtual organizada por el Copur y encabezada por la presidenta del organismo deportivo, Sara Rosario.

Como parte de sus funciones, explicó Lamboy, tendrá a cargo el grupo de abogados que labora ya en FIBA, en términos de supervisión. Pero conllevará un sinnúmero de funciones que incluyen trámites de casos de dopaje, casos disciplinarios en ligas profesionales afiliadas, cuando surjan apelaciones ante la FIBA, revisión de contratos con el organismo, derechos de imagen del ente baloncelístico, protección de derechos de FIBA, así como asuntos de reglamentación.

Lamboy dijo que también atenderá asuntos éticos y de integridad para la buena gobernanza deportiva, así como de disciplina en eventos internacionales de FIBA, como son las copas mundiales y continentales.

“Durante esta época del COVID-19, aunque ya venía de un poquito antes, pero particularmente durante este asunto de la pandemia, la Federación Internacional de Baloncesto se acercó a mí y me hizo un ofrecimiento para dirigir la división legal. Como ustedes conocen Patrick Baumann murió en 2018 y eso dejó vacante la secretaría general en la FIBA. Quien fungía como director legal, Andreas Zagklis, se convirtió en el secretario general de la FIBA, y esa posición de director de la división legal quedó vacante hasta el presente”, explicó Lamboy.

El licenciado dijo que el griego Zagklis se comunicó con él para hacerle el ofrecimiento.

“Es muy difícil decir que uno no está interesado en trabajar en un área de los dos campos que le apasionan a uno que son el derecho y el deporte. Acepté el nombramiento y le dejé saber a Sara hace un tiempito, pero todo estábamos esperando que bajara el visado, que estaba bastante aguantado por el asunto del COVID-19 allá en Suiza”.

El puesto dejado vacante por Lamboy en el DAR, será ocupado por el hasta entonces director asociado, Fernando Olivero Lora, quien por años trabajó mano a mano con Lamboy. Olivero Lora es hijo del recién fenecido representante legal del Copur, Fernando Olivero Barreto.

Rosario se mostró complacida por el reto que enfrenta Lamboy en una plaza de trabajo de gran alcance internacional, pero a la vez expresó su tristeza por su partida.

“El éxito de nuestros atletas en los últimos ocho años junto a nuestras federaciones, es concebido por el trabajo que Jaime ha hecho junto con Fernando. Ha sido difícil para mí aceptar esta salida. Es difícil desprenderme de una persona a quien quiero, admiro y respeto. Y con quien teníamos tantos planes de cara al próximo ciclo olímpico”, expresó Rosario.

Como repasó el propio Lamboy, aunque la oferta de trabajo le sorprendió, tiene su explicación en los diversos cargos que ocupó a lo largo de los últimos años y por más de una década. Luego de dirigir equipos de baloncesto de categorías menores, fue director de torneo de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) por cuatro años. En 2006 recordó que fue nominado por el entonces presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, licenciado Carlos Beltrán, para pertenecer a la comisión legal de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Al momento lleva 15 años como miembro, pero dentro de ese transcurso se convirtió en presidente de dicha comisión.

También dentro del voleibol, a nivel local, fue vicepresidente de la Federación y director de programas nacionales. Una función similar tuvo luego cuando laboró para la Federación de Baloncesto de Puerto Rico como administrador general y de recursos humanos, a cargo de la supervisión de programas nacionales y desarrollo de planificación estratégica.