El Baloncesto Superior Nacional continuará con formato de tres refuerzos por equipo en 2026
La junta de directores también estableció un límite a los cambios de importados que los equipos pueden hacer durante el torneo.
PUBLICIDAD
La junta de directores del Baloncesto Superior Nacional (BSN) decidió este viernes, durante su segunda reunión de la temporada muerta, que el torneo 2026 se jugará con tres refuerzos por equipo, supo Primera Hora.
Además, se estableció que las 12 franquicias podrán hacer un máximo de seis cambios de importados antes de la fecha límite de cambios y hasta dos sustituciones más durante la postemporada bajo el Artículo 22.1. A estos efectos, se contabilizarán cambios por cualquier razón, incluyendo lesión.
La Asociación de Jugadores había presentado una enmienda al reglamento general que buscaba limitar la participación de jugadores invitados. Bajo esta propuesta, todos los equipos que clasifiquen a los playoffs podrían firmar a un solo refuerzo, mientras que los que se quedaran fuera tendrían derecho a dos.
Por otro lado, también se avaló que los refuerzos podrán ser traspasados solamente por otro importado, por lo que los canjes de jugadores invitados por nativos no serán autorizados, como estipula ahora el Artículo 23.1.
Otra enmienda que fue aprobada fue el Artículo 17.3, que establece que, si un dirigente renuncia sin “justa causa”, el equipo afectado tendrá la posibilidad de someter una reclamación a la liga para activar una restricción laboral de un mes.
Esta enmienda al reglamento reconoce el derecho al apoderado que originalmente tenía contrato con el dirigente a renunciar al derecho de oponerse a los 30 días de penalidad.
De igual manera, se estableció mediante el Artículo 13.1 que el hijo de un jugador, que no haya nacido en Puerto Rico, pero sea elegible como nativo por sus padres o abuelos y haya participado en el BSN durante cinco temporadas o más, también será elegible para jugar como nativo.
A esto se le añade que un hijo de un apoderado con tres temporadas en el BSN puede ser elegible como nativo sin importar su ciudadanía.
Al reglamento también se le agregaron las siguientes enmiendas:
- Artículo 3.5: los nuevos apoderados deberán entregar su carta de compromiso mediante una declaración jurada y será sometida solo una vez en lugar de cada temporada.
- Artículo 13.1: los criterios de residencia de un jugador se le añadió la presunción de que si el canastero cuenta con documentos como planillas, contratos, evidencia laboral, entre otros, cumple con el requisito de tres años de residencia. La enmienda, en cambio, no elimina la potestad del BSN de pedir más información.
- Artículo 21.1: si un jugador pierde la mitad o más de los partidos por una lesión certificada por el BSN, solo se considerará el 50% de su salario para el cálculo del impuesto de tope colectivo.
- Artículo 23.1: todo cambio aprobado será notificado a los 12 apoderados.
- Artículo 23.1: se reemplazará la palabra “presunción” por “debe” para indicar que todo canje debe estar balanceado.
- Artículo 29.3: el BSN deberá proporcionar a las franquicias un formato accesible para monitorear las plantillas de los equipos.
La segunda reunión de la junta de directores del BSN debía atender enmiendas presentadas por ocho equipos y la Asociación de Jugadores, entre ellas elevar el tope salarial colectivo y aumentar las penalidades para quienes lo violen.
En horas de la noche del viernes, se declaró un receso a la reunión y se acordó que continuará en las próximas semanas. No se determinó una fecha específica para el siguiente encuentro entre directivos.