El BSN registra varios positivos de COVID-19 antes del ingreso a la ‘burbuja'
Ricardo Dalmau, líder de la liga, no precisó la cifra exacta de contagios, pero sí aseguró que se activaron los protocolos establecidos para atender estos casos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El Baloncesto Superior Nacional (BSN) registró varios casos positivos de COVID-19 a 10 días de que los equipos ingresen a la ‘burbuja’ en el hotel Wydham Grand Río Mar en Río Grande para la reanudación del torneo 2020.
El presidente liguero, Ricardo Dalmau, no precisó la cantidad exacta de contagios, pero sí afirmó que se activaron los protocolos establecidos para atender lo mismos. Tampoco especificó si todos los positivos estaban relacionados a jugadores o a otro personal de los equipos.
“Hemos tenido, hasta el momento, entiendo que dos o tres positivos mínimos. No te puedo dar detalles porque no los tengo”, dijo Dalmau.
“Sabemos que pueden ocurrir. Es normal. Lo importante es saber qué hacer una vez se detectan. Prefiero darle espacio a los médicos a que hablen. En su mayoría, todo ha salido bastante normal dentro de lo planificado. Quiero darle ese espacio, dentro de su conocimiento y experiencia, a que (los médicos) expresen cómo se ha desenvuelto esto y cuán estable ha sido”, agregó el exjugador del BSN sin ofrecer más detalles.
Un total de ocho equipos están de lleno en los entrenamientos en sus respectivas ‘preburbujas’. Los Cariduros de Fajardo y los Mets de Guaynabo inician sus practicas la semana que viene. El apoderado de los Cariduros, Félix “Felo” Rivera dijo el viernes que sus canasteros ya se habían realizado las pruebas antes de volver a la cancha.
“Ya llevamos varias semanas de pruebas. A medida que pasan las semanas se van uniendo más equipos y aumentan”, señaló Dalmau.
El mandamás del organismo tiene en agenda presentar el protocolo salubrista de la reanudación de la competencia la próxima semana. El grupo médico del BSN está compuesto por el cardiólogo Luis Molinary; la epidemióloga Fabiola Cruz López; los internistas William Félix, Kenira Thompson, Miguel Magraner y Manuel Polanco; y el fisiatra Fernando Sepúlveda.
El Departamento de Salud confirmó que costeará las pruebas para detectar al virus previo y durante el torneo, que iniciará el 10 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de diciembre con la serie final.
Un total de 120 jugadores, divididos en 10 equipos, entrarán a la ‘burbuja’ en la hospedería en Río Grande, sin contar el cuerpo técnico, árbitros, oficiales de mesa y personal de producción televisiva, entre otros.
El dinero para las pruebas proviene de los fondos federales del Cares Act, una asignación de $2,200 millones recibida por el gobierno de Puerto Rico en abril con el propósito de financiar la emergencia de salud pública generada por el COVID-19.
La ayuda de Salud al BSN bajo Cares está dirigida exclusivamente para la administración de pruebas y medidas preventivas de seguridad.
Ha trascendido públicamente que las pruebas moleculares en la isla no abundan.