El Baloncesto Superior Nacional (BSN) informó que este miércoles se reunió con su junta de apoderados para discutir la posición del Tribunal de Arbitraje de Baloncesto (TAB) de FIBA en torno a los contratos de integrantes de la ligas que quedaron en suspenso por la pausa del torneo.

“La Junta de Gobierno discutió las guías presentadas por el Basketball Arbitral Tribunal (BAT) de FIBA en relación con el trato contractual entre jugadores y equipos durante el receso por pandemia”, informó el BSN en un comunicado.

ESPN informó el martes que FIBA creó unas guías para manejar la paga del dinero que se quedó en el aire en los contratos, como los del BSN, que puso en marzo en pausa su temporada ante la orden ejecutiva de cuarentena por el coronavirus.

Una de esas guías dice que un salario por juego celebrado no está sujeto a una rebaja. Otra guía lee que el restante del salario, tras la cancelación o posposición de la temporada, está sujeto a una rebaja de un 50 por ciento si el jugadores gana más de $2,700 mensuales.

El documento de TAB también provee para que los equipos sigan costeando apartamento, carros, comidas y plan de salud en caso de que los jugadores dependan de estos servicios.

Muchas de las guías del TAB contrastan con la práctica de los apoderados del BSN, que enviaron a sus jugadores extranjeros a sus casas durante la pausa y dejaron de pagar a sus jugadores. También contrastan con la creencia de la Asociación de Jugadores de Baloncesto, que entendía que los apoderados estaban en derecho de dejar en suspenso los contratos porque la emergencia del coronavirus es una “fuerza mayor".

Este miércoles, el presidente de la Asociación, el exapoderado del BSN, Ricardo Carrillo, opinó a Primera Hora que las guías de FIBA tienen que poner nuevamente sobre la mesa a apoderados y jugadores en torno a esos contratos y beneficios suspendidos.

“Esto es un juego nuevo”, dijo Carrillo.

El TAB sugiere a los equipos y jugadores que el mejor recurso de solución de casos son los “acuerdos amistosos” entre las partes y que su cuerpo tiene que reconocer “atenuantes" a la hora de mediar en casos individuales.

El BSN presentó a los equipos una actualización de la gestión en curso sobre planes de protección y asistencia financiera que cobijan a pequeñas y medianas empresas, así como el rol de cada franquicia como ente facilitador a las distintas ayudas individuales que pudiesen ser recibidas por sus respectivos jugadores, dijo el BSN en el comunicado.