El Departamento de Salud aprueba el protocolo de reingreso a la ‘burbuja’ del BSN
Todos los que hicieron el viaje para participar de la segunda ventana clasificatoria al torneo AmeriCup 2022 podrán pasar un periodo menor a los 14 días de cuarentena por coronavirus.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Los jugadores que regresan a la ‘burbuja’ del Baloncesto Superior Nacional (BSN) en Río Grande luego de su participación en Indianápolis de la segunda ventana clasificatoria al torneo AmeriCup 2022 podrán pasar un periodo menor a los 14 días de cuarentena por coronavirus si cumplen con cuatro criterios que fueron aprobados por el Departamento de Salud.
La información fue compartida por el BSN este martes. El ente deportivo agregó que este protocolo de reingreso al Wyndham Grand Rio Mar aplicará a todos los jugadores, entrenadores y personal de trabajo que viajó a los compromisos de la Selección Nacional.
Sin embargo, el mismo no le aplicará a los jugadores o miembros del equipo de trabajo que se han recuperado por COVID-19, ya que el grupo medico asesor determinó que no representan riesgo de contagio para las personas que están en la ‘burbuja’.
Los criterios aprobados dictan que debido a que el último día de exposición de los jugadores fue ayer, deberán realizarse una prueba molecular al regresar hoy. De la misma forma, los deportistas permanecerán aislados y con monitoreo de síntomas hasta el lunes, 7 de diciembre, cuando se realizarán una segunda prueba molecular.
De obtener resultados negativos en ambas pruebas, los baloncelistas y todos los que hayan hecho ese viaje se podrán integrar a las plantillas de sus equipos mientras continúa un monitoreo activo de síntomas hasta el día 14 luego de su llegada.
Por último, si luego del 7 de diciembre algún jugador o personal presentara síntomas, se les aislará y se les realizará una prueba de antígenos inmediatamente.
Puerto Rico viene de medirse a las selecciones de México y Bahamas los días 29 y 30 de noviembre en el proceso de clasificación al AmeriCup 2022. En el primer partido cayeron ante la escuadra mexicana, que fue dirigida por Francisco “Paco” Olmos, por 81-56. En el segundo encuentro lograron una sufrida victoria ante los bahamenses por 91-85. Este triunfo era necesario para que el combinado nacional se mantuviera vivo en el torneo.
Los próximos juegos de Puerto Rico en los clasificatorios de AmeriCup 2022 serán contra México el 18 de febrero de 2021 y contra Bahamas el 21 de ese mismo mes. La escuadra patria necesita ganar esos juegos para poder avanzar sin problemas.