En remojo el impacto de los comunitarios

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Todavía es temprano para evaluar el impacto de la participación de los jugadores comunitarios en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), pero según el presidente de la Liga, varios equipos ya le han sacado provecho a la nueva regla de incorporar.
Félix “Felo” Rivera, quien introdujo al torneo la nueva regla del jugador comunitario -que no es otra cosa que un jugador que no sea estadounidense- para buscar mayor equilibrio competitivo, manifestó que, salvo algunos inconvenientes en casos aislados, la gran mayoría de los jugadores comunitarios ya están activos en el torneo y su impacto ha sido positivo.
“Mira el caso de Caguas y de Guaynabo. Los dos equipos pensaban que estarían por debajo y, sin embargo, Caguas arrancó con 1-0 y Guaynabo tiene 2-0 y los dos tienen jugadores comunitarios que han ayudado”, sostuvo Rivera al conversar ayer con PRIMERA HORA. “Obviamente, es muy temprano, pero mientras avance el torneo, se van a ver mejores números”, agregó.
La adición de un jugador importado a la plantilla, pero que no fuera considerado refuerzo, levantó una ola de protestas de un gran sector de los jugadores nativos que entendían que le quitarían el trabajo a un jugador del patio. El reclamo fue tal que inició una huelga de jugadores que buscaba afectar el inicio del torneo, aunque no tuvo ningún efecto.
Pero, no todos los equipos han podido tener en uniforme a su jugador comunitario. Los Leones de Ponce, por ejemplo, habían seleccionado al bahameño Eddie Elisma, pero según Rivera, descubrieron que el jugador había sido nacionalizado estadounidense, por lo que se descalificó automáticamente. Ponce optó por no traer otro jugador comunitario por el momento.
Los campeones Cangrejeros de Santurce, por su parte, esperan contar con el mexicano Víctor Mariscal a partir del 20 de marzo, mientras, otros jugadores como Omar Quintero (Fajardo) y Jaja Richards (Humacao), entre otros, comenzaron o comenzarán esta misma semana su participación en el BSN.
Pero, el caso más dramático es el de los Vaqueros de Bayamón. Desde hace varias semanas tienen practicando en su plantilla al venezolano Diego Guevara. Sin embargo, aún no ha podido solucionar un problema con su visa de trabajo, por lo que no ha podido ver acción con los Vaqueros, quienes han perdido los primeros dos compromisos en el torneo.
“Nuestro caso es aislado. No hemos podido solucionar el problema del visado de Guevara, pero no tenemos duda de que la idea es positiva para el torneo”, manifestó el apoderado de los Vaqueros, Francisco “Pancho” Padilla.
Fuera Josué Nieves
De paso, los Vaqueros de Bayamón perderán por el resto de la temporada al fino trespuntista Josué Nieves.
El canastero se lesionó su rodilla derecha en el segundo partido de la temporada y necesitará operarse inmediatamente.