Enebeísta Carmelo Anthony quiere “reencontrar sus raíces boricuas”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
1. - Anthony entrenará aquí
El delantero de los Nuggets de Denver, Carmelo Anthony, viajará a Puerto Rico y se quedará en la Isla por un periodo de un mes durante el verano, para entrenar su físico en preparación para las Olimpiadas de Pekín, así como también participar en clínicas para jóvenes y niños como parte del proyecto de desarrollo de jugadores Puerto Rico Playmakers, informó su agente Calvin Andrews. “Vinimos a Puerto Rico a buscarle una casa para que pase el verano aquí, entrene un poco y se desenvuelva con los jóvenes de Puerto Rico. Él quiere reencontrar sus raíces puertorriqueñas”, dijo Andrews. Anthony es de padre boricua, pero éste falleció cuando era niño, por lo cual fue criado por su madre afroamericana en la ciudad de Baltimore, Maryland. Anthony tuvo opción de representar a Puerto Rico internacionalmente en el 2002, pero su dirigente en la Universidad de Syracuse, Jim Boheim, lo convenció de representar a Estados Unidos durante un panamericano juvenil.
2. - Guayama tras Heywood
Luego de confrontar problemas para traer al delantero dominicano Amaury Filión -no por problemas de visado, sino porque el jugador tiene contrato vigente con un equipo de su país- los Brujos de Guayama desistieron de sus servicios como canastero comunitario y ahora se disponen a firmar al delantero Jameel Heywood, de Islas Vírgenes, para cubrir esa vacante, informó el apoderado Enrique “Quique” Rodríguez. Heywood, que tiene promedios de por vida de 16.7 puntos y 8.0 rebotes en cuatro temporadas en el BSN, estará activo en Argentina hasta el 3 de marzo y entonces vendría a la Isla a reforzar a Guayama.
3. - Mesa de supervisión
Comenzando esta temporada, en cada cancha habrá una mesa de supervisores que tendrán a su cargo velar por la labor eficaz de los árbitros y los oficiales de mesa. Estos supervisores responderán directamente al director de Torneo, Juan Trinidad, y al director técnico, Carlos Villanueva.
4. - ¿Bola negra?
Ante la falta de profundidad en la posición de armador en algunos equipos, es meritorio cuestionarse por qué un jugador del calibre de Edgar Padilla continúa sin ser firmado. ¿Son sus exigencias monetarias muy onerosas o es que los equipos del BSN le han dado bola negra por haber sido uno de los líderes de la corta huelga que impulsó la Asociación de Jugadores? Padilla es mejor jugador que varios jugadores de su posición que sí tienen contrato en la liga.