Escogen a los mejores jugadores de baloncesto

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Carlos Arroyo, José Rafael "Piculín" Ortiz, Larry Ayuso, Raymond Dalmau, Teo Cruz y Juan "Pachín" Vicens figuran entre los mejores jugadores en la historia del baloncesto superior puertorriqueño.
Un comité de técnicos, que el Baloncesto Superior Nacional (BSN) llama "sabios", escogió el sábado los mejores jugadores y se apresta ahora a seleccionar los hechos más importantes en la historia puertorriqueña de este deporte.
Los cinco mejores jugadores en los años del 2000 al 2007 son Carlos Arroyo, Larry Ayuso, Christian y Raymond Dalmau Santana y Roberto "Bobby Joe" Hatton.
En la década del 1990 al 1999, se escogieron a James Carter, Eddie Casiano, Javier "Toñito" Colón, Edgardo León y José "Piculín" Ortiz, y en la del 1980 a 1989, a Wesley Correa, Angelo Cruz, Federico "Fico" López, Mario "Quijote" Morales y Jerome Mincy.
En la década de 1970 a 1979, los seleccionados fueron Raymond Dalmau, Carlos Bermúdez, Neftalí Rivera, Rubén Rodríguez y Georgie Torres, y en la del 1960 a 1969, Teo Cruz, Jaime Frontera, Bill McCadney, Mariano "Tito" Ortiz y Alberto Zamot.
En la de 1950 a 1959, los escogidos fueron Johnny Báez, Domingo "Lulo" González, José "Fufi" Santori, Rafael Valle y Juan "Pachín" Vicens, y en la de 1940 a 1949, Raúl "Tinajón" Feliciano, Pedro Ismael Prados, Aurelio "Pototo" Ramírez, Francis Ramírez y Orlando "Rajao" Ramírez.
En la década del 1930 a 1939, Francisco Gelpí, Félix "El Colorao" González, Raul "Aniceto" González, Rafita Martínez y Arquelio Torres Ramírez, y en la de 1920 a 1929, Pablo Albanese, Onofre Carballeira, Manuel Carrasquillo Herpén, José "Pepín" Cestero y Ubaldino Ramírez de Arellano.
El BSN indicó que se propone escoger ahora dos equipos de 12 jugadores que serían los 24 baloncelistas mejores en la historia de este deporte.
Además, seleccionarán los acontecimientos de más impacto en el baloncesto, entre los que están la victoria de Puerto Rico sobre Estados Unidos en las Olimpiadas de Grecia del 2004, el cuarto lugar en el mundial del 1990, las 500 victorias como coach de Flor Meléndez Montañez y el caso del baloncelista de los Leones de Ponce, David Ponce, quien jugó ilegalmente en la Isla, según el BSN.
Entre los sucesos inolvidables, están también los 35 puntos que encestó Alfred "Butch" Lee en las Olimpiadas de 1976 en Montreal en un partido que Puerto Rico perdió ante Estados Unidos, el primer juego de estrellas de 1937, los 5,000 puntos encestados de "Pachín" Vicéns y la medalla de oro conquistada en el preolímpico de 1980 celebrado en San Juan.