Dallas. Con Pau Gasol (Lakers de Los Ángeles ), Marc Gasol (Grizzlies de Memphis) y Rudy Fernández (Trail Blazers de Portland) fuera de contienda por esta temporada, España buscaba aferrarse a alguna figura a quien vitorear en la Serie Final de la NBA.

¿El escogido? El armador boricua José Juan Barea.

Y no es necesariamente por ser el único hispanoparlante que queda con vida en los play-offs, sino porque su bisabuelo es oriundo de España, específicamente del pueblo Ribota de Sajambre, un valle de la provincia de León, al norte del país ibérico.

“Sí, mis abuelos paternos son de España”, confesó el canastero de los Mavericks de Dallas, quien al graduarse de la Universidad de Northeastern en la NCAA inició gestiones para participar en la liga ACB de España como jugador nacionalizado en caso de que su sueño de llegar a la NBA no se materializaba.

“Ése era mi plan B, irme a España si no jugaba en NBA. Pero pienso jugar en NBA lo más que pueda”.

Tardó poco para que múltiples periodistas en España comenzaran a investigar actas de nacimientos y otros documentos de Barea para rastrear sus lazos de consanguinidad y reclamarlo como suyo.

Según la información recopilada por www.as.com , Barea es descendiente de sarriegos, como se les llama a los pobladores de Ribota de Sajambre, por parte de su bisabuelo paterno, Juan Fernández Diez, quien se casó con Cesárea Solá. Este matrimonio procreó a Cesárea Fernández , quien, a su vez, es la madre de Jaime Barea (padre de José Juan).

Pero aunque se hubiera nacionalizado español para poder jugar en la ACB, Barea confesó que nunca visualizó jugar en la Selección de España.

“No, no, yo siempre jugué desde pequeño en selecciones de Puerto Rico. Eso (la nacionalidad española) era para jugar en la ACB”, dijo Barea, quien no pondera brincar el charco del Atlántico por el momento.

“Algún día me gustaría una experiencia diferente en España, pero ahora estoy bien acá (NBA)”, sentenció.