Fallece Francisco “Pancho” Padilla, hijo, exapoderado de los Capitanes y Vaqueros en el BSN
Tenía 91 años.

PUBLICIDAD
Francisco “Pancho” Padilla, hijo, exapoderado de los Capitanes de Arecibo y los Vaqueros de Bayamón en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), falleció el lunes a los 91 años, supo Primera Hora.
Padilla, hijo, tuvo un impacto importante en ambas franquicias aunque no logró conducir a ninguna de las dos a un campeonato durante sus administraciones.
Ahora bien, a las dos las salvó de caer en recesos.
Robert Méndez, un abogado arecibeño que fue amigo y asesor de Padilla, explicó a Primera Hora que cuando éste compró a los Capitanes en el 1997 lo hizo asumiendo una deuda hipotecaria que tenía el anterior apoderado, Dr. Hiram Ruiz, la cual había asumido para poder pagar las deudas del equipo.
Padilla, hijo, así fue apoderado del equipo del cual su padre Francisco “Pancho” Padilla fue apoderado en el 1959, cuando la franquicia ganó su primer campeonato. De hecho, la vieja cancha de los Capitanes está bautizada en honor al primero de los Padilla.
Padilla, hijo, en tanto, fue apoderado de los Capitanes del 1997 al 2001, cuando cedió la administración del equipo por un año a un grupo liderado por el Dr. Samuel Rivera Natal, y un año después lo vendió al exmanejador de boxeo Yamil Chade y al empresario Regino Babilonia, quienes eventualmente llevaron al equipo a ganar su segundo campeonato de la historia en el 2005.
Pese a que vendió el equipo, Padilla siempre siguió acudiendo a los juegos de los Capitanes y según Méndez, siempre anhelo volver a ser dueño del equipo. Incluso en dos ocasiones recibió propuestas de ventas que consideró del posterior apoderado, Luis Monrouzeau. Sin embargo, ya para entonces los valores que se manejaba eran números millonarios que Padilla, hijo, aunque podía, no asumió.
Antes de esas ofertas, en tanto, fue propietario de los Vaqueros.
Consciente de ese deseo de siempre volver a la liga, Méndez admite que fue él quien lo metió en el asunto de comprar a los Vaqueros. Eso fue en el 2005 cuando el entonces apoderado de los Vaqueros, Juan Trinidad, tomó la decisión de pedir un receso cuando unas conversaciones que tenía encaminadas con el promotor de boxeo Peter Rivera se trancaron.
“El mismo día que Peter dejó a Juan esperando, y que Juan me dice que va a pedir receso, yo le dije que no hiciera eso porque iba a pasar a una página nefasta en la historia del baloncesto. Que buscáramos otras opciones, y así yo llamo a Pancho, porque me constaba su deseo de volver a ser apoderado, y fuimos a su oficina y ese mismo día le compró el equipo”, dijo Méndez, quien asesoraba también a Trinidad en el equipo.
Lamentablemente, Padilla, hijo, nunca fue aceptado por la fanaticada vaquera. Principalmente porque en ese mismo primer año el equipo llegó a la final contra nada más y nada menos que los Capitanes, y fueron barridos en la serie logrando Arecibo su primer título desde el 1959.
Acusado de no ser de Bayamón, aunque manejaba su negocio personal, Medics, en ese municipio, Padilla, hijo, se cansó de nadar contra la corriente y luego de su segunda temporada allí acordó vender el equipo a José Carlos Pérez, hijo del entonces dueño de las Farmacias Plazas, y a Peter Rivera.
En fin, aunque no ganó títulos ni con Arecibo ni con Bayamón, mantuvo los equipos activos y permanentes en sus sedes.
Méndez relató que Padilla se mantuvo fuerte hasta hace unos meses que comenzó a tener complicaciones de salud con asma y comenzó a requerir diálisis. La muerte llegó inesperadamente.
Méndez contó que el velatorio de Padilla, hijo, se llevará a cabo este domingo, 12 de octubre, a partir de las 2:00 p.m. en la Iglesia Stella Maris del Condado.


