Ponce. Los Leones de Ponce están de vuelta en la final del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Después de seis años de espera, Ponce disputará la serie de campeonato tras derrotar el martes, 99-67, a los Indios de Mayagüez en el sexto juego de la final de la Conferencia B, celebrado en un lleno a su capacidad Auditorio Juan “Pachín” Vicens.

El quinteto de la Ciudad Señorial ahora esperará por el ganador de la final de Conferencia A entre los Vaqueros de Bayamón y los Cangrejeros de Santurce. El séptimo partido de esa serie se celebrará este miércoles en el Coliseo Rubén Rodríguez. La final del BSN está programada para comenzar el domingo, 3 de agosto.

Relacionadas

Este será el baile de coronación número 28 de los Leones. La última vez que estuvieron en este escenario fue en 2019, cuando cayeron ante los Santeros de Aguada. Ponce no gana el campeonato del BSN desde 2015, año que completaron un “back to back” bajo la dirección de Nelson Colón.

Sin embargo, con este resultado, los Leones están a solo cuatro victorias de devolverle el cetro a la Perla del Sur en apenas la segunda temporada de Carlos Rivera como dirigente.

“Sin duda, yo nunca me pude imaginar este momento. La honra es a Dios por esta bendición. Contento porque le había dicho a algunos jugadores que yo necesitaba que ellos llegaran a la final. Mi motivación más grande era que ellos llegaran hasta aquí porque decían: ‘Con Fulano y Zutano tú no vas a llegar’. Hoy lo lograron, así que la alegría más grande que yo tengo es que ellos estén en la final”, expresó Rivera en un aparte con GFR Media después del juego.

“Jamás me imaginé esto porque yo no quería ser coach tan rápido. Quería pasar el proceso como normalmente se hace, pero papá Dios nos puso en este camino y hoy estamos aquí”, continuó el técnico, que tomó las riendas de los melenudos en el transcurso de la pasada campaña.

Jezreel “Macho” De Jesús fue el mejor de los Leones con 19 puntos, incluyendo tres triples, seis rebotes y cuatro asistencias. Le siguieron Michael Devoe con 16 unidades, saliendo del banco; Brady Manek con 14; y Matt Mooney con 10. En causa perdida, Sam Waardenburge anotó 15 tantos; Nick Perkins, 14; y George Hamilton, 11.

A los Leones les salió todo bien en el primer parcial. Aunque Mayagüez abrió el marcador con una flotadora de Sam Waardenburg, Ponce tomó el comando con una güira de “Yao” López y otra de Mooney.

Los Indios trataron de mantenerse en juego, pero la manada se despegó por 16-9 con dos triples consecutivos de Manek cuando quedaban 5:42 del primer periodo. Ese segundo tiro detrás del arco del refuerzo dio inicio a una corrida de 10 puntos del quinteto de la Perla del Sur que lo alejó de Mayagüez por 23-9 y provocó que el dirigente Iván “Pipo” Vélez utilizara su primer tiempo técnico.

La ofensiva de Ponce tenía al “Pachín” Vicens más alborotado que nunca. Los Indios intentaron responder en este ambiente hostil, pero no lograron conectar ninguna de sus fechas. Con la tribu divorciada del aro, los Leones mantuvieron sus garras aferradas a su presa y cerraron el parcial con un tiro de “Macho” De Jesús, que aumentó su ventaja a 17 unidades (34-17) rumbo al segundo.

Ponce fue menos certero con sus disparos en los últimos 10 minutos de la primera mitad, pero, aún así, se mantuvo en control del partido. Aleem Ford extendió la brecha a 20 tantos (41-21) con un lanzamiento desde el perímetro cuando restaban 6:12. Mayagüez, por su parte, fue cargado por Luis López, quien anotó siete de los primeros nueve puntos del conjunto visitante en el segundo parcial.

Sin embargo, esto no fue suficiente y los Indios solo se pudieron pegar por 15 puntos (41-26) con 3:54 en el reloj. Los selváticos, en cambio, apretaron al final de la primera mitad y se dirigieron al descanso con una ventaja de 51-34, luego de un incómodo tiro a larga distancia de Devoe.

Los Leones y los Indios intercambiaron triples en el inicio del tercer periodo. Después, “Macho” De Jesús encestó un gancho que alejó a Ponce por 19 unidades (56-37) cuando restaban 8:54. Ambos quintetos estuvieron un par de minutos sin encontrar la malla hasta que Manek volvió a castigar a la tribu con un disparo desde el perímetro. Al rato, el equipo de la Ciudad Señorial logró tomar el comando por 23 tantos (63-40) con un canasto en la pintura de “Macho” De Jesús.

Con 2:07 por jugar, Mayagüez disminuyó la brecha a 16 puntos con un triple de Waardenburg, pero dos donqueos corridos de Christian Negrón pusieron a temblar el “Pachín” Vicens y borraron cualquier esperanza de los Indios de acercarse por el resto del periodo. Fue así como Ponce retomó rápidamente el control para irse al cuarto con una delantera de 21 unidades (70-49).

La escuadra de la Sultana del Oeste había anotado solo el 29 por ciento (17/57) de sus tiros de campo de cara al cuarto parcial. Ese porcentaje no subió mucho en el último periodo. La tribu nunca encontró esa ofensiva que la había traído hasta aquí y “Pipo” Vélez entregó el juego con 6:04 del tiempo reglamentario al sustituir a su cuadro regular por el banco. Esta marcó la tercera vez que Mayagüez clasifica a la segunda ronda de la postemporada del BSN en su historia.

“Me llevo esta temporada a mi equipo. Empezamos siendo compañeros y terminamos siendo amigos. Creo que eso fue lo más bonito de estas etapas. Cuando uno llega a los playoffs y pasan todas las situaciones que uno vive en esta fase, la unión de grupo es lo que pasó este año en Mayagüez”, dijo, por su parte, Josué Erazo, canastero de los Indios que fue adquirido en la pretemporada vía cambio.