Homero González renuncia como director de torneo del BSN
El abogado contempla seguir vinculado a la “liga más dura” como asesor del presidente Ricardo Dalmau.

PUBLICIDAD
El licenciado Homero González presentó su renuncia como director de torneo del Baloncesto Superior Nacional (BSN) al concluir la pasada temporada, y esta será efectiva el 31 de diciembre, supo Primera Hora. Más tarde, el propio director de torneo confirmó la información a este medio.
“Sí, confirmo la información. Estaría acabando el año que me comprometí con el presidente Ricardo Dalmau y los apoderados para ocupar el cargo de director de torneo. Les agradezco por permitirme dirigir el torneo deportivo más antiguo e importante de Puerto Rico, lo cual ha sido un verdadero reto y honor”, dijo González.
Relacionadas
El licenciado, de 61 años, explicó que su decisión se debe al tiempo que requiere cumplir con todas las responsabilidades que le corresponden como director de torneo del BSN. De acuerdo con González, esto es una posición que exige trabajar los siete días de la semana por un periodo de cinco meses.
“A veces comienzas a trabajar tan temprano como a las 4:00 a.m., haciendo las resoluciones que se emitirán ese día. Luego, por la noche, empiezan los juegos y llegan las llamadas de los apoderados con relación a lo que está pasando en los juegos. Es un trabajo de siete días a la semana, que no para, y es por cinco meses corridos”, relató el sociopropietario del bufete González López & López Adames.
“Decidí no repetir porque el tiempo que le dedicaba a esa posición era, por lo regular, el tiempo que utilizaba para descansar o para mi familia porque durante el día tengo compromisos que manejar con mi bufete”, abundó.
González asumió el cargo de director de torneo del BSN en diciembre del año pasado, tras la salida del licenciado José Couto, quien había sustituido a José Solá en 2023.
Dalmau consideraba que González era el mejor candidato para ocupar la vacante que había dejado el abogado ponceño, gracias a su experiencia de más de dos décadas en entes deportivos. En el pasado, fue miembro del Tribunal Apelativo de Arbitraje Deportivo (TAAD) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), de la Comisión de Apelaciones de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) y vicepresidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF).
Luego de un año en el cargo, entiende que su mayor acierto como director de torneo fue “hacer valer el reglamento del BSN en todo momento”, al momento de emitir una decisión. Esto incluye situaciones como la trifulca del refuerzo DeMarcus Cousins con algunos fanáticos en el Coliseo Rubén Rodríguez, de Bayamón, y el altercado entre Walter Hodge Jr. y Javier Mojica durante la final de la Conferencia A.
“Siempre que emití una decisión lo hice pensando en el mejor interés de la institución. Nunca tomé una decisión que no estuviese apoyada por las reglas y nunca me tembló la mano en disciplinar a los jugadores, dirigentes, árbitros y hasta los fanáticos. Aquí yo le apliqué el reglamento a todo el mundo”, aseguró.
Por otro lado, González adelantó a este diario que, desde que terminó la pasada temporada, ha estado trabajando con la liga en una plataforma digital donde los miembros de la junta de directores del BSN y otros representantes de cada franquicia podrán registrar y consultar tareas que hasta ahora se hacían de manera manual, como informar las plantillas de sus equipos, consultar el reglamento, revisar las resoluciones del director de torneo y acceder a los contratos de los jugadores de cara a las jornadas.
El licenciado estima que el sitio web estará listo antes del inicio del próximo torneo, y aseguró que “algunas cosas” de la plataforma serán de acceso público.
“Eso está en una etapa inicial. Nos hemos reunido con el personal que está trabajando con la plataforma y compartido ideas con ellos. Ya corresponderá a la junta de gobierno darle forma a esto y determinar qué cosas serían públicas”, sostuvo.
A pesar de su renuncia, González admitió que contempla seguir vinculado al BSN como asesor de Dalmau, aunque esta transición aún no se ha formalizado. La venidera campaña de la “liga más dura” comenzará el 21 de marzo y terminará el 28 de junio, mientras que la postemporada arrancará en la segunda semana de julio.


