La Selección Nacional de Baloncesto Masculino de Puerto Rico realizó, en la noche de este miércoles, su primera práctica con los 12 integrantes que representarán a la isla en el torneo AmeriCup a partir de 22 de agosto en Managua, Nicaragua.

El enebeísta José Alvarado, que llegó a la isla en la noche del martes, se puso el dorsal puertorriqueño para la práctica celebrada en el coliseo Roberto Clemente por primera vez desde los Juegos Olímpicos de París 2024. También dijeron presente el armador Gary Browne y el alero Jordan Cintrón, así como el técnico Christian Dalmau, quienes ganaron el campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN) el pasado lunes con los Vaqueros de Bayamón.

Los entrenamientos comenzaron oficialmente el martes con el retorno del armador André Curbelo al programa adulto y con el debut del alero Ramses Meléndez.

Completan la escuadra Gian Clavell, Alfonso Plummer, Ysmael Romero, Isaiah Piñeiro, Alexander Kappos, Arnaldo Toro y George Conditt IV. Clavell y Romero serán los capitanes de Puerto Rico en el certamen continental. La dupla es parte del conjunto olímpico convocado junto a Alvarado, Toro, Piñeiro y Conditt IV.

“Añadimos piernas frescas con los gares que tenemos y la experiencia que también tienen muchos de los jugadores convocados, especialmente los olímpicos. Espero que tomen este torneo para entender lo que esto representa para una selección con la experiencia que tuvieron en Mundial y Olimpiadas”, declaró Carlos Arroyo, gerente general del programa nacional.

“Esas experiencias, cuando juegas torneos como el AmeriCup, se supone que te den frutos. Sé que con los jugadores jóvenes que tenemos como Ramses y el mismo Curbelo, ellos van hacer el trabajo de veteranos en poder llevar a los muchachos en momentos de presión y competitividad con lo que vamos a ver en el AmeriCup”, agregó.

El técnico Carlos González, junto a Wilhelmus Caanen y Dalmau, corrieron el tercero de ocho entrenamientos antes de partir al país centroamericano el próximo lunes. El domingo, Puerto Rico tendrá un partido de fogueo contra República Dominicana en el Clemente.

“Es una mezcla. Seguimos aportando a la filosofía que queremos en el programa nacional, seguir añadiendo jugadores jóvenes. Sabemos que la partir difícil en el programa es la disponibilidad de los jugadores. Tenemos que seguir ampliando la cantera y creo que es buen núcleo de veteranos y jóvenes”, apuntó González, quien tendrá al mando a Meléndez y Curbelo por primera vez.

“André es un gran armador, habilidad para llegar al canasto. Capacidad de pasar, su velocidad. Son las cualidades. Ramses su tamaño para la posición de dos y tres. Su tiro y atletismo son fortalezas que las tenemos en (Phillip) Wheeler. No tenemos muchos así. Son una cualidades interesantes para nosotros. Tiene un techo bien alto. Es cuestión que comience adquirir experiencia en este nivel que sabemos es diferente a lo que jugamos cotidianamente en el BSN”, añadió.

Curbelo está de vuelta en el Equipo Nacional luego de recibir un castigo por indisciplina durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023.

Comenzó a calentar motores el pasado viernes junto con Meléndez, Romero y Plumer en el Coliseo Rubén Rodríguez.

“Increíble. Un sentimiento bien bonito saber que tengo a Puerto Rico en el pecho. Es inexplicable. Al ser nacido y criado aquí es lo más alto que un jugador debe sentirse orgulloso. Así me siento. Contento de estar de vuelta y agradecido por la oportunidad. A darlo todo”, expresó Curbelo, Novato del Año 2025 en el BSN con los Atléticos de San Germán.

Curbelo compartirá el punto junto a Browne y Alvarado.

“Feliz de estar de vuelta jugando por mi país, por Puerto Rico. Es un gran torneo para ser parte. La meta es ir a ganar una medalla. Es lo que tengo en mente. Entiendo que tenemos oportunidad. Nuevas caras pero eso está bien. Vamos a estar bien, competir y jugar baloncesto puertorriqueño”, declaró Alvarado, integrantes de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA.

Puerto Rico no sube al podio del AmeriCup desde una medalla de plata en Venezuela 2013. La última presea de oro fue en 1995. En Brasil 2022, la escuadra boricua finalizó en la sexta posición.

González ve como favoritos a Estados Unidos, Canadá y Argentina, campeón defensor.

El primer choque del 22 de agosto será contra Panamá. Ambos son parte del grupo B junto a los venezolanos y canadienses.

“Todavía no tenemos la lista de los 12 de Panamá. Jhivvan Jackson que es un gran anotador y conocemos, Iverson Molinar es otro anotador. Venezuela vienen con un recambio, más joven. Canadá viene con tres jugadores NBA de dos vías. Canadá tiene un gran programa nacional ahora mismo, una gran cantidad de jugadores en Europa y NBA”, analizó González, al mando de la Selección desde finales del año pasado.

“Argentina, campeón defensor, lleva su mejor grupo. Viene de un ciclo fuera del Mundia y Olimpiadas. Tienen hambre. Llegarán con una gira de 10 fogueos, por Europa. De antemano, pienso que Argentina debe ser el favorito por el momento. Es cuestión de los cruces, quién de toque. La vez pasa perdimos por un punto (contra Estados Unidos) para llegar a los mejores cuatro. Tenemos una oportunidad real de llegar al podio”, continuó.

En el Grupo A están Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas. En la llave C jugarán los anfitriones, los dominicanos, los argentinos y Colombia.

“En la primera práctica estuvimos enfocados en aprender de cada uno. Asumo que todos saben lo importante que es (el torneo). Lo hablamos como jugadores en el camerino lo importante que es estar en ese podio y pelear para ganar. Realmente, entiendo que podemos ganarlo todo”, sentenció Conditt IV.

Ausencias

Sobre la lista de la preselección, Arroyo habló acerca de incluir a Romero por encima de Tai Odiase. Ambos jugadores son nacionalizados y solo se puede unir uno en un torneo oficial de FIBA.

“Fue una cuestión de feeling, de lo que necesitaba el grupo. Romero tuvo una excelente temporada en Guaynabo. Tai acaba de firmar 2 temporadas en Israel por lo que lo compromete un poco más por estar lejos y comenzar sus entrenamientos allá. No fue cuestión de compromiso. Sencillamente una decisión interna y contento con la que se tomó”, señaló Arroyo.

Acerca Enrique Freeman, el delantero acaba de firmar con los Timberwolves de Minnesota.

“Compromete el poder verlo aquí por primera vez. Eso se entiende. Un jugador todavía muy joven para poder tomar decisiones que puedan comprometerlo. Esos desarrollos hay que entenderlos al igual que tuvo Alvarado en su momento entre otros jugadores. Hay que entender esas parte pero las puertas siempre están abiertas”, subrayó.

En el caso de Stephen Thompson Jr., campeón también con Bayamón, el canastero solicitó una pausa personal.