La última vez que José Juan Barea jugó en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), el mayagüezano tenía 21 años y todavía no había pisado una cancha en la NBA.

Ahora con 36 años y 14 temporadas en la mejor liga de baloncesto del mundo en sus costillas, el armador no descartar volver a la liga local.

Barea estuvo como invitado del podcast del veterano escolta de los Pelicans de Nueva Orleans J.J. Redick el pasado 31 de diciembre y, durante el inicio de la conversación, el puertorriqueño expresó que el BSN figura como una de sus opciones después de ser dejado en libertad por los Mavericks de Dallas a principios del mes pasado.

Los Mavericks firmaron a Barea en noviembre por $2.6 millones, salario mínimo para un veterano en la NBA. Tras se cortado del equipo, la gerencia expresó que la cantidad fue un “regalo” por los servicios que brindó a la franquicia, siendo el último eslabón de la conquista del primer y único campeonato de los Mavericks en 2011.

“Ellos sabían que quería jugar. Cada vez que salí a la cancha la temporada pasada jugué bien. Me siento mejor ahora que el año pasado después de la operación en el tendón de Aquiles. Así que quiero jugar. Si no es en la NBA, en el extranjero. Voy a jugar como quiera con el Equipo Nacional. En el verano, probablemente juegue en la liga profesional de Puerto Rico (BSN) con mis muchachos para divertirme. Pero sí, quiero jugar par de años más”, dijo Barea durante la videoconferencia desde San Juan.

En el podcast de 50 minutos de duración, Barea también habló sobre la final del 2011 contra el Heat de Miami, su crianza como jugador de tenis, su mejor baloncesto junto al retirado alemán Dirk Nowitzki, sus roces como John Wall y Russell Westbrook y el arte de fingir faltas.

Barea tiene en agenda unirse al Equipo Nacional para el Repechaje Olímpico a jugarse en Belgrado, Serbia, en junio.

La última vez que el base jugó en el BSN fue en 2006 con los desaparecidos Cangrejeros de Santurce. Promedió 10.4 puntos en nueve partidos. Previamente, debutó con los Indios de Mayaguez en 2001 y luego vio acción en la Sultana del Oeste el año siguiente. En ambas participaciones, se combinó para 17 juegos.

En 2017, Barea regresó al BSN pero en la calidad de dirigente al mando de la tribu mayagüezana.

Así las cosas, Barea podría seguir un camino similar al exarmador Carlos Arroyo, quien regresó al BSN en la parte final de su carrera, militando con los Cangrejeros, Cariduros de Fajardo y Leones de Ponce entre 2015 y 2019.

Barea participó en 11 temporadas con los Mavericks y tres con los Timberwolves de Minnesota. Acumuló promedio de 8.9 puntos, 3.9 asistencias y 2.1 rebotes en 831 partidos.

El BSN terminó su torneo en formato de ’burbuja’ a mediados de diciembre. La liga aún no ha revelado sus planes para la temporada de 2021.