La Selección Nacional femenina de baloncesto, cuyas integrantes actuales hicieron historia en 2020 al clasificar por primera vez para el torneo de unos Juegos Olímpicos, jugarán finalmente en Tokio 2021 en el grupo C junto a Australia, China y Bélgica, luego del sorteo celebrado este martes de madrugada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en sus cuarteles generales en Mies, Suiza.

Allí también se celebró el sorteo para torneo masculino.

Las boricuas, que consiguieron su pase en el repechaje preolímpico celebrado hace un año en Bourges, Francia, tendrán como primer rival en los Juegos de Tokio a China el 27 de julio. Tres días después, el 30 de julio se medirán a Bélgica, y el 2 de agosto a Australia para cerrar la fase de grupos.

El torneo femenino tendrá lugar en el Saitama Super Arena de Japón.

Los Juegos Olímpicos de Tokio debían celebrarse el año pasado entre julio y agosto pero debido a la pandemia tuvieron que ser aplazados para celebrarse del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. El torneo de básquet femenino arrancará el 26 de julio, tres días después de la ceremonia de apertura. La final por la medalla de oro se jugará el último día de las Olimpiadas.

Los 12 quintetos de la rama femenina quedaron divididos en tres grupos de cuatro. Y todos los rivales que enfrentará Puerto Rico están mejor clasificados, al igual que ocurrió para el pasado preolímpico cuando a las boricuas solo les bastó un triunfo sobre las brasileñas para conseguir su histórico primer boleto a unos Juegos Olímpicos.

“A ese nivel uno tiene que enfrentar lo mejor del mundo. Nos tocó con el número 2, Australia, y el número 6, Bélgica. Pero ahí vamos”, dijo el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, señalando a los mejores equipos clasificados dentro del grupo.

De hecho, los tres contrincantes de las boricuas para las Olimpiadas están entre los mejores 10 del mundo según el ranking de la FIBA. En esta ocasión tendrá que enfrentarse al número nueve, China, para después medirse a Bélgica (6) y nuevamente a Australia (2), rival que ya conoció en el preolímpico, cuando cayó por marcador de 100-74.

Puerto Rico ocupa el puesto 22 en el escalafón mundial.

Los mejores dos equipos de cada grupo adelantarán a los cuartos de finales del torneo en Saitama, junto con otros dos terceros de mejor marca. Esos ocho equipos jugarán entonces la fase de cuartos de final bajo el siguiente formato. Los equipos con los cuatro mejores récords entrarán sembrados al grupo D, para cruzarse con los restantes cuatro que estarán en el grupo E.

El sorteo de los cruces de cuartos de final se celebrará el 2 de agosto al finalizar la fase preliminar. En cuartos de final se jugará el 4 de agosto un solo partido de muerte súbita y los cuatro ganadores avanzan a las semifinales del 6 de agosto.

El partido por la medalla de bronce será el sábado, 7 de agosto, y el del oro el día 8.

Puerto Rico consiguió su pase a las Olimpiadas con un grupo compuesto por Pamela Rosado, Dayshalee Salamán, Jennifer O’Neill, Tayra Meléndez, Ali Gibson, Paola Crespo, Sofía Roma, Deanna Kuzmanic, Daneichka Canales, Yolanda Jones, Jazmon Gwathmey e Isalys Quiñones. El promedio de edad en el grupo es de 27 años.

Sorteados también los equipos del masculino

En el caso del torneo masculino, que se jugará del 25 de julio al 7 de agosto, la FIBA realizó el sorteo con los ocho equipos que ya están clasificados desde el pasado Mundial FIBA 2019, más los cuatro que deben salir del próximo repechaje a celebrarse entre 24 equipos del 29 de junio al 4 de julio, repartidos en cuatro sedes distintas: Canadá, Croacia, Lituania y Serbia.

La Selección masculina de Puerto Rico jugará en el repechaje de Serbia. En cada grupo habrá seis rivales y solo el equipo ganador consigue un boleto para Tokio.

Sin conocer todavía los ganadores de esos últimos cuatro boletos, FIBA celebró el sorteo para el torneo olímpico de Tokio y colocó en el grupo A a Irán, Francia y Estados Unidos, junto con el equipo que resulte con el boleto del repechaje de Canadá.

En el grupo B jugarán Australia, Nigeria y los dos equipos ganadores de los repechajes de Croacia y de Serbia (donde jugará Puerto Rico previo a las Olimpiadas).

Mientras, en el grupo C estarán Argentina, Japón, España y el vencedor del repechaje de Lituania.