Los Cangrejeros dan el primer golpe ante Caguas para irse al frente en los cuartos de final
Con otra destacada actuación de Walter Hodge Jr. y una sólida defensa, Santurce protegió su “Cueva” ante los campeones.

PUBLICIDAD
Walter Hodge Jr. encestó 24 puntos, saliendo del banco, y los Cangrejeros de Santurce dieron el primer golpe en su serie de los cuartos de final del Baloncesto Superior Nacional (BSN) al superar el viernes, 89-79, a los Criollos de Caguas en el Coliseo Roberto Clemente.
Los Cangrejeros, al igual que Bayamón, Quebradillas y Mayagüez, defendieron su cancha e irán el domingo al Coliseo Roger Mendoza, de Caguas, en busca irse al frente 2-0 frente a los campeones defensores.
“Pienso que hubo un poquito de ansiedad. Sobrepensamos mucho las cosas. Pero, aunque siento que no tuvimos nuestro mejor partido, sí pudimos encontrar la manera de estabilizarnos, hacer las paradas importantes y, en la segunda mitad, encontramos un mejor ritmo ofensivo sin dejar a un lado nuestra defensa”, dijo Nelson Colón, dirigente de Santurce, en una conferencia de prensa después del desafío.
Relacionadas
“No tuvimos nuestro partido ofensivo, pero siento que hay que encontra la manera de ganar los juegos difíciles y hoy, contra un gran equipo porque esto va a ser una gran serie, encontramos la manera de estabilizarnos”, agregó.
Además de Hodge, quien viene de ser nombrado Sexto Hombre del Año, Kenneth Faried también tuvo una destacada actuación con un doble-doble de 14 unidades y 10 rebotes, seguido por Ian Clark con 12 y Ángel Matías con 11.
“El mensaje desde el día es que nosotros somos una cooperativa. Nosotros no somos uno ni dos jugadores. Tenemos la ventaja y el lujo de que Walter ha sido consistente todo el año, saliendo del banco. El juego te va a dibujando y enseñando por dónde hay que ir”, repasó Colón.
En el revés, Travis Trice sumó 24 tantos, cuatro rebotes y cinco asistencias. El Jugador Más Valioso de la pasada temporada y final tuvo una inusual noche en la que no fue certero con sus disparos al convertir solo ocho de sus 21 intentos. Visitó la línea del tiro libre en tres ocasiones ante el juego físico que le impuso Santurce.
De hecho, los dos equipos se sumaron para 46 intentos desde la línea de los suspiros.
Louis King fue el segundo mejor anotador con 19 puntos. Christian “Cuco” López también hizo de las suyas con 17 unidades.
Ambos quintetos intercambiaron canastos en el inicio del primer parcial. Santurce logró despegarse por 13-7 tras una güira de John Jenkins, otra de Isaiah Piñeiro y un triple de Clark, restando 3:07. López frenó la corrida con una visita a la línea del tiro libre, pero Hodge encestó un triple para aumentar la ventaja de los Cangrejeros a 16-9.
Con 2:26 por jugar, los Criollos lograron un avance de nueve puntos y retomaron la delantera por dos. Sin embargo, Ángel Matías anotó un canasto en el cierre del primer periodo para empatar el encuentro, 18-18, de cara al segundo.
“Tenemos que aguantar el golpe. Ellos juegan un básquetbol bien físico y tienen muchos recuersos. Para poder tener control del juego contra un equipo como Santurce, que esa es su área, no podemos perder la concentración. Tenemos que mantenernos jugando de la manera que nosotros sabemos jugar: un baloncesto limpio y con mucho movimiento”, comentó Wilhelmus Caanen, técnico de los Criollos, en un aparte con la prensa a su salida del camerino visitante.
En la apertura del siguiente episodio, Cuco encestó tiros desde el perímetro que pusieron al quinteto del Valle del Turabo arriba en el marcador, 24-18. Caguas llegó a estar al frente por 10 unidades, luego de una güira de Onzie Branch con 6:24 en el reloj. Los Cangrejeros, en cambio, no se quitaron e igualaron el partido, 44-44, con un triple de Hodge justo cuando sonó la bocina que significó la conclusión de la primera mitad.
En los primeros siete minutos del tercer parcial, el juego fue uno cerrado con ambos equipos intercambiando la ventaja en numerosas ocasiones. Pero Santurce tomó control al final con una corrida de ocho puntos para irse arriba, 68-59, rumbo al cuarto. Cuatro de esas ocho unidades fueron producidas desde la línea del tiro libre.
Hodge alejó al conjunto crustáceo por 12 puntos (72-60) con un lanzamiento a media distancia. Los Criollos, campeones defensores al fin, no se quedaron de brazos cruzados y respondieron con dos tiradas libres y un triple de King, más otro bombazo a larga distancia de Alexander Kappos para acercarse por 72-68, restando 7:14 del tercer periodo.
A sabiendas de que estaban a dos posesiones de empatar el juego, la fanaticada cagüeña empezó a dejarse sentir al corear “Somos la presión” en la denominada “catedral del baloncesto boricua”. Esto sólo despertó al conjunto santurcino, que volvió a despegarse por 10 tantos (78-68) con canastos de Hodge, Faried y Clark cuando quedaban 5:06 del tiempo reglamentario. Caguas no volvió a pegarse por el resto del partido.
En el Palacio de Recreación y Deportes Germán “Wilkins” Vélez Ramírez, los Indios de Mayagüez derrotaron, 85-78, a los Capitanes de Arecibo en el inicio de su serie de las semifinales de la Conferencia B.
Nick Perkins y Sam Waardenburg se sumaron para 49 puntos. Por Arecibo, Alfonso Plummer anotó solo cinco unidades en su primer juego con el quinteto de la Villa del Capitán Correa perderse la serie regular por su compromiso en Alemania.