Mayagüez. George Hamilton anotó 20 de sus 23 puntos en la segunda mitad y los Indios de Mayagüez derrotaron el miércoles, 89-87, a los Capitanes de Arecibo en el Palacio de Recreación y Deportes Germán “Wilkins” Vélez Ramírez para avanzar a la final de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Mayagüez remontó un déficit de 20 puntos en un clásico séptimo juego ante más de 5,500 personas para clasificar a la segunda ronda de la postemporada del BSN por tercera ocasión en su historia. La primera vez fue en 2009 y la segunda en 2012, año que ganaron su único campeonato.

“Mano, cuando hablé con ellos en el mediotiempo, lo único que les pedí fue que este no fuera nuestro último día juntos. No les hablé ni de baloncesto. Que fuéramos a la plata, que volviéramos a reunirnos, que volviéramos a comer juntos. Que la familia que hemos creado era tan buena que teníamos que volver a vernos, y esta no podía ser nuestra última noche. Gracias a Dios, compraron la idea y nos salió”, declaró Iván “Pipo” Méndez en un aparte con GFR Media, mientras celebraba con los fanáticos en el tabloncillo tras concluir el encuentro.

Los Indios perdían esta serie, 3-2, pero superaron el lunes una desventaja de 17 puntos en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo para igualar los cuartos de final. Esta noche repitieron lo que en un momento pareció improbable al meterse entre los mejores cuatro.

“Es carácter. Los chamacos míos también tienen teléfono y ellos leen cuando en las redes dicen que ellos no pueden hacer esto o lo otro. Ellos quieren callar a muchas personas también. Es cuestión de orgullo”, comentó el técnico mayagüezano.

Mayagüez se medirá en la final de la Conferencia B a los Leones de Ponce. La serie empieza el sábado en el Palacio de Recreación y Deportes.

Los Capitanes, por su parte, fueron eliminados por tercera temporada consecutiva en los cuartos de final. De hecho, cayeron de una forma similar al torneo anterior cuando perdieron contra los Osos de Manatí en su propia cancha.

Arecibo estaba abajo en el marcador por un punto con 46 segundos por jugar después de un canasto en la pintura de Isaiah Hicks. El refuerzo tuvo la oportunidad de igualar el partido con una tirada libre, pero falló.

Los Capitanes tuvieron un último turno al bate para tomar la delantera, pero Alfonso Plummer no pudo darle el triunfo a su equipo como sucedió el año pasado.

Esta vez, Plummer no erró el disparo del gane, pero perdió el control y se resbaló, provocando un ‘jump ball’ con solo cuatro segundos del tiempo reglamentario. Mayagüez celebró la jugada como se hubiese asegurarado el pase, ya que recuperó la posesión y selló la victoria con un tiro libre de Jonathan García.

“Mayagüez jugó bien. Jugó duro y por eso ganó el juego. No concretamos. Tenemos que jugar los 40 minutos. Jugamos 25 minutos y no jugamos el partido completo. Fue lo mismo que pasó en el sexto juego en Arecibo”, opinó Brandon Knight.

Además de Hamilton, Sam Waardenburg y Jeff Early Jr. lideraron la ofensiva de la tribu con 18 puntos cada uno, mientras que Nick Perkins añadió 17.

En el revés, Plummer fue el mejor de Arecibo con 21 unidades, incluyendo cinco triples, y cinco asistencias. Knight agregó 20 tantos, cinco rebotes y siete asistencias.

Los Capitanes silenciaron al Palacio de Recreación y Deportes con una corrida de 20-6 en el inicio del primer parcial. Arecibo encestó cuatro triples en ocho intentos durante esa corrida que obligó a “Pipo” Vélez a pedir su primer tiempo técnico con 4:45 en el reloj.

El quinteto de la Villa del Capitán Correa no levantó su pie del acelerador y se alejó por 20 puntos (26-6), luego de un canasto y falta de Isaiah Hicks y un tiro a larga distancia de Jamil Wilson.

Sin embargo, Mayagüez copió la fórmula de los Capitanes y empezó a atacar desde el perímetro. La estrategia funcionó, ya que los Indios cerraron el primer periodo con cuatro bombazos detrás del arco para acercarse por 31-20 de cara al segundo.

A pesar de haber estado abajo por un gran margen temprano en el partido, la tribu no se quitó y logró acercarse por seis puntos (36-30) con un triple de Waardenburg, restando 6:35 de la primera mitad. Los dirigidos por Juan Cardona respondieron con un avance de 10-2 para volver a despegarse por doble dígito (46-32).

Mayagüez repitió la dosis del primer parcial y terminó el segundo con ocho puntos al hilo para irse al descanso abajo por 46-40.

Plummer culminó la primera mitad con ocho unidades, todos en el primer periodo, mientras que Waardenburg fue la constante de los Indios con 15.

Los Capitanes iniciaron el tercer parcial con otro triple de Wilson y una güira de Knight, que los alejó por 51-40 y forzó a “Pipo” Vélez a pedir otro tiempo técnico. Acto seguido, Ramses Meléndez extendió la delantera visitante por 12 puntos.

Perkins trató de detener el sangrado con un canasto y falta, pero Arecibo volvió a irse arriba por doble dígito con una güira de Plummer y un tiro detrás del arco de Wilson cuando quedaban 5:13 del tercer periodo.

Los Indios no se quedaron de brazos cruzados y respondieron con una corrida de 11-3 para pegarse por seis puntos (64-58) con 2:51 en el reloj. De inmediato, Plummer le dio un respiro a la Villa del Capitán Correa con otro tiro desde el perímetro. Mayagüez continuó siendo agresivo y cortó la diferencia a cuatro unidades (70-66), a pesar de otro triple de Plummer, rumbo al cuarto parcial.

La tribu no había tomado la delantera en lo que iba del séptimo juego por el último boleto a la final de la Conferencia B, pero esto cambió en la apertura del último periodo con un canasto en la pintura de Perkins y tres tiradas libres de Early Jr. tras una falta de Hicks detrás del arco.

Ese último tiro puso a los Indios arriba por 71-70 y el Palacio de Recreación y Deportes parecía que se quería caer con la algarabía que se formó en sus gradas. Plummer y Knight intentaron callar a la fanaticada de la Sultana del Oeste con varios canastos en la pintura, pero la tribu respondió cada uno de ellos.

Fue así como Mayagüez consiguió una ventaja de 77-74 con 6:20 antes de un tiempo técnico. Al regresar, Plummer no perdió tiempo y siguió castigando a los Indios a larga distancia con un triple que empató el juego.

Pero los Indios retomaron el control del partido con dos tiros a media distancia y otro de Hamilton desde la línea de los tres puntos para alejarse por siete puntos (84-77), su mayor ventaja hasta ese entonces, restando 3:39 de juego.

Segundos después, Arecibo intentó apagar la ofensiva de la tribu con un triple de Meléndez desde la esquina del tabloncillo, pero Early encestó un incómodo canasto que volvió a prender el hogar de los Indios.

Abajo por seis puntos, apareció Knight, Jugador Más Valioso de 2023, y metió un triple y dos tiradas libres que acercaron a los Capitanes por 86-85 con 1:25 de juego. Arecibo, en cambio, no descifró la forma de darle vuelta al marcador y volvió a ser eliminado en los cuartos de final.