Los Vaqueros se apoderan de “La C” y barren a los Gigantes para avanzar a las semifinales del BSN
Bayamón ahora descansará mientras los Cangrejeros y los Criollos batallan por el último boleto a la final de la Conferencia A.

PUBLICIDAD
Canóvanas. JaVale McGee dominó la pintura con un doble-doble de 17 puntos y 12 rebotes, y los Vaqueros de Bayamón barrieron el miércoles a los Gigantes de Carolina-Canóvanas con una amplia victoria de 97-64 en el Coliseo Carlos Miguel Mangual.
Además del pase a las semifinales del Baloncesto Superior Nacional (BSN), el triunfo representó un desquite para los Vaqueros por aquella final de 2023, en la que Bayamón vio a los Gigantes celebrar su primer campeonato en el Coliseo Rubén Rodríguez. Esta vez, fueron los máximos campeones quienes festejaron en casa ajena.
Relacionadas
De hecho, McGee saltó a las gradas para celebrar con los fanáticos de los Vaqueros que se dieron el viaje a Canóvanas.
“Terminar con una barrida siempre es algo positivo. No podríamos haberlo logrado sin nuestros fanáticos. A donde sea que vayamos, siempre hay una gran sección de nuestra fanaticada, así que tenía que salir y mostrarles algo de cariño”, dijo McGee a preguntas de Primera Hora después de la victoria en Canóvanas.
“Siempre es una locura. Siempre es así para nosotros. A donde sea que vayamos, los fanáticos siempre están encendidos. En algunas ciudades, tenemos más fanáticos que el equipo local, y eso fue lo que pasó esta noche”, agregó.
El centro de Bayamón atraviesa su primera temporada en el BSN, pero es un tres veces campeón de la NBA, por lo que ha estado antes en escenarios como este y conoce de primera mano las ventajas de cerrar una serie temprano, como hicieron los Vaqueros con los Gigantes.
“Descanso. Obtienes descanso. En una serie a siete juegos, tienes que prepararte de inmediato para el próximo equipo y sus jugadores. No tienes tiempo de descanso. El hecho de que lo resolvimos en una serie de cuatro juegos nos da tiempo para descansar y prepararnos para nuestro próximo oponente, y eso es una ventaja a nuestro favor”, indicó McGee.
Danilo Gallinari también tuvo una destacada actuación con 16 unidades, cuatro capturas y seis asistencias. Le siguió Stephen Thompson Jr. con 16 tantos, saliendo del banco, y Chris Duarte con 11.
Aunque McGee fue el líder en anotación de Bayamón y registró un doble-doble, Carlos González, dirigente de los Gigantes, señaló que Gallinari fue el refuerzo de los Vaqueros más difícil de contener.
“(Bayamón) es un equipo con mucho personal. Sabía que la fatiga iba a ser un punto débil para un equipo veterano, pero le sacaron demasiado provecho a su rotación. Hicimos un buen trabajo por treinta y pico minutos, pero no pudimos resistir y pagamos el precio. Lo más importante es la parte mental. Pudimos sacar de ritmo a algunos de sus jugadores, pero Gallinari fue bien difícil. No importó lo que le tiramos. Fue bien sólido mentalmente y le brindó estabilidad a su equipo en todo momento”, opinó González sobre el importado italiano.
En causa perdida, Jesús Cruz Galarza fue el mejor anotador de los de “La C” con 14 puntos, como parte de la segunda unidad. Kobi Simmons solo aportó 12 unidades, mientras que George Conditt IV y Kristian Doolittle sumaron nueve cada uno.
Los Vaqueros ahora esperan al ganador de la otra semifinal de la Conferencia A entre los Cangrejeros de Santurce y los Criollos, que continuará el jueves en la noche con el cuarto partido en el Coliseo Roger Mendoza. Santurce domina 2-1 al campeón defensor.
Si esta serie se extiende a un séptimo y decisivo juego, que se celebraría el próximo miércoles en el Coliseo Roberto Clemente, Bayamón descansaría una semana.
Los Vaqueros quemaron la malla en el inicio del primer parcial con cuatro triples consecutivos, dos de Duarte y los otros dos de Isaiah Palermo, para irse al frente por 12-4 cuando quedaban 7:36. Evander Ortiz sacó la cara por los Gigantes en los primeros minutos con un canasto y falta, que redujeron el margen a cinco puntos. Le siguió Doolittle con un tiro detrás del arco.
Javier Mojica trató de frenar la ofensiva de Carolina-Canóvanas con un canasto debajo del arco, pero los del “calentón” tenían la mano caliente. Después de un tiro incómodo de Doolittle a media distancia, los Gigantes empataron el marcador, 14-14, con un donqueo de Alexander Franklin que puso a temblar al Mangual cuando restaban 5:22.
Acto seguido, Gallinari erró un disparo y “Los D’ la C” tomaron la delantera por primera vez en el juego tras un canasto y falta de Kobi Simmons.
Con el quinteto local al frente, McGee trató de devolverle la ventaja a los Vaqueros, pero recibió un tapón de Conditt IV, que levantó de sus asientos a los fanáticos de Carolina-Canóvanas. De inmediato, hubo un careo entre ambos centros e intercambiaron un par de palabras antes de que Simmons interviniera.
Pese a que los Gigantes intentaron aferrarse a la delantera, Bayamón cerró el primer periodo con un triple de Thompson Jr. y dos tiradas libres de Renaldo Balkman para irse arriba, 25-21, de cara al segundo.
El dominio de los máximos campeones continuó en el siguiente parcial. Los Vaqueros abrieron el segundo periodo con una corrida de 10 puntos para alejarse, 35-21, con 6:56 en el reloj. Pocos segundos después, Cruz Galarza detuvo el sangrado de los locales con una güira incómoda.
Sin embargo, Thompson Jr. contestó con otro triple para volver a encender a los cientos de aficionados de Bayamón que se dieron el viaje a Canóvanas.
Los Gigantes parecían estar divorciados del aro y los Vaqueros se mantuvieron en control por el resto de la primera mitad. Los Vaqueros concluyeron el segundo episodio con un tiro desde el perímetro de Duarte para despegarse por 23 puntos, su mayor ventaja hasta ese momento. Bayamón superó a Carolina-Canóvanas, 29-10, en el segundo parcial.
Los del “calentón” intentaron disminuir la brecha, pero no encontraban respuestas para detener a la poderosa ofensiva de los máximos campeones. Y es que los Vaqueros siguieron imponiéndose, en gran parte gracias a McGee, quien dominó la pintura con ocho puntos. No obstante, fue un mejor episodio para los locales en términos ofensivos al encestar 19 unidades en los primeros 10 minutos de la segunda mitad.
Aunque Cruz Galarza metió un triple en los últimos segundos del tercero, Bayamón se dirigió al cuarto y último parcial al frente por una diferencia de 21 puntos (71-50). La fanaticada de “Los D’ la C” estaba apagada, mientras que la de los Vaqueros empezó a cantar la victoria a sabiendas de que estaban a minutos de completar una barrida. Y así fue.
En el cuarto parcial, los Vaqueros arrancaron con un avance de 12-6 y los Gigantes decidieron entregar el partido al sustituir a su cuadro con la segunda unidad. El banco de Bayamón hizo su trabajo y extendió la delantera hasta por 33 puntos.
La realidad es que la temporada 2025 de los Gigantes fue una turbulenta. El apoderado Héctor Horta tuvo que buscarles una nueva casa a dos meses de iniciar el torneo, luego de que el alcalde de Carolina, José Aponte Dalmau, les cerró las puertas del Coliseo Guillermo Angulo.
La administración de los Gigantes tuvo múltiples opciones sobre la mesa, pero optó por mudarse a Canóvanas por la cercanía de su antiguo hogar, a pesar de que el Coliseo Carlos Miguel Mangual no estaba listo para albergar juegos del BSN.
Con una inversión que superó el millón de dólares entre fondos públicos y privados, Horta y el municipio de Canóvanas lograron remodelar el Mangual a tiempo.
El panorama para los Gigantes continuó complicándose cuando Tremont Waters sufrió una rotura parcial del tendón de Aquiles en febrero, a solo días de la tercera y última ventana clasificatoria para el AmeriCup 2025.
Waters se encontraba en la isla e iba a estar con los Gigantes desde el inicio de la campaña, pero su lesión cambió los planes de la franquicia, incluyendo a refuerzos. Pese a esto, clasificaron a la postemporada, pero fueron barridos por segunda campaña consecutiva.
Los Leones defienden el Pachín
En el Auditorio Juan “Pachín” Vicens, los Leones de Ponce aprovecharon la ausencia de Emmanuel Mudiay por segundo juego corrido para vencer, 91-85, a los Piratas de Quebradillas y empatar a dos por bando su serie de los cuartos de final.
El líder ofensivo fue Michael Devoe con 23 puntos, saliendo del banco. También coqueteó con un doble-doble al terminar con nueve rebotes. Le siguieron Jezreel De Jesús con 16 unidades y Brady Manek con 15. En el revés, el mejor de Quebradillas fue Grant Basile con 18 tantos y seis capturas.
Jordan Murphy, Progreso del Año, salió lesionado del partido tras sufrir una torcedura de tobillo en el primer parcial. Mudiay, por su parte, continúa día a día, por lo que podría regresar este sábado, cuando los Leones visiten a los Piratas en el Coliseo Raymond Dalmau para el quinto partido de la semifinal de la Conferencia B.