¿Quién es Kevin Hamilton?

El nombre de el ex armador de los Indios de Mayagüez ya ni suena por la Sultana del Oeste.

Y es que, el una vez base suplente, Luis Steven Ramírez se ha quedado con la posición. ¡Y de qué manera!

Tras pasar por el Baloncesto Superior Nacional casi en el anonimato en su primeras tres temporadas –una con los Atléticos de San Germán y las últimas dos con los Indios–, Ramírez ha aprovechado la oportunidad que el dirigente Eddie Casiano le dio en esta campaña de iniciar como titular ante la ausencia del lesionado Hamilton y ha ayudado a Mayagüez a hacerse con el primer puesto del standing de la liga.

“Creo que lo más importante ha sido la confianza que han depositado en mí y eso me ha ayudado a responderle al equipo con el desempeño que esperan de mí”, dijo Ramírez, quien fue la tercera selección del sorteo de novatos de 2009, procedente del Colegio de Mayagüez, detrás sólo de Ángel Vassallo y Paul Graham, pero que hasta el 2012 era visto como una decepción.

Esto debido a su timidez ofensiva y a que su ejecutoria era predecible, pues sólo penetraba para pasar el balón. Así las cosas, sus rivales optaban por cerrarle el medio e invitarlo a tirar de afuera, lo que, a su vez, lo convertía en un jugador sin mucha utilidad.

“Desde el verano pasado me dije a mí mismo que si me volvían a dar una oportunidad, la iba a aprovechar y que iba a jugar ofensivamente sin cohibirme de tirar como lo había hecho en mis primeras tres temporadas. Y es que realmente para mí fue un gran ajuste de venir de la LAI, donde juegas contra jugadores más pequeños y menos atléticos a una liga profesional donde hay atletas de calibre mundial y donde tienes que tirar por encima de jugadores más altos y atléticos. Además, uno, como jugador sin experiencia, piensa que entra solamente a pasar y más nada. Aquí Eddie fue el primero que me gritaba que tirara”, indicó Ramírez.

“Así que me puse a afinar mi puntería, a practicar todos los días, a tirar en movimiento. En fin, a hacer todas las cosas que hacía mientras jugaba con el Colegio de Mayagüez. A hacer mi juego natural”.

Dicha agresividad ofensiva le ha rendido los frutos esperados, pues Ramírez ahora está lanzando para un excelente 50 por ciento de campo y un sólido 35 por ciento en triples, lo que obliga a los rivales a tener que defenderlo más cerca. Y cuando lo hacen, Ramírez aprovecha su primer paso veloz para penetrar al canasto y crear jugadas.

“El aportar más en ofensiva me ha abierto más el resto de mis juego y así he podido ayudar más al equipo”, dijo Ramírez, que promedia 10.7 puntos, 3.9 rebotes, 3.3 asistencias y 2.0 robos de balón para figurar este año como uno de los principales candidatos a Jugador de Mayor Progreso.