Manos amigas ayudan a la Selección Nacional femenina de baloncesto de cara al Mundial
La Fundación RIMAS, junto con la Fundación Good Bunny, se encargará de sufragar los costos de traslados, estadías y compromisos antes del torneo en Australia.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/UEC6LSIL2JB23JMQKGRTHS3BRM.jpg)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 1 año.
PUBLICIDAD
La Fundación RIMAS, junto con la Fundación Good Bunny, reafirmaron sus compromisos con la Selección Nacional de baloncesto femenino camino a su segunda participación consecutiva en la Copa del Mundo FIBA 2022.
“Reconocemos la importancia de la representación femenina en los deportes y lo que significa la participación de Puerto Rico en este tipo de evento mundial. Por tanto, era nuestro deber apoyar a este grupo de talentosas jugadoras y facilitar su proceso y preparación para este importante compromiso en la Copa del Mundo”, aseguró la directora ejecutiva de la Fundación RIMAS, María G. Velascol, mediante una comunicación escrita.
La Fundación RIMAS promueve el bienestar, la educación y el desarrollo de habilidades sociales, talento y capacidades de liderazgo para un mejor futuro. Mientras tanto, la Fundación Good Bunny, que opera desde el 2018, se dedica a ayudar a desarrollar niños y jóvenes de sectores con recursos limitados en Puerto Rico a través de la música, las artes y los deportes.
“Nuestro compromiso con el deporte y atletas de Puerto Rico es una de las misiones prioritarias de esta Fundación. Nos llena de orgullo poder ser partícipes indirectos de este gran torneo que, sin duda alguna, ayudará a continuar brindando visibilidad a nuestros atletas. Le deseamos el mayor de los éxitos a todo el equipo y entrenadores”, sostuvo José Juan Torres Rodríguez, director de la Fundación Good Bunny.
El apoyo económico otorgado por ambas fundaciones ayudará a sufragar los costos de traslados, estadías y compromisos antes del torneo y que incluye un fogueo en Serbia antes de debutar contra Bosnia y Herzegovina el 22 de septiembre.
“Las empresas que se comprometen con el deporte están haciendo una contribución de país porque, no tan solo facilitan el proceso de participación de un grupo de atletas puertorriqueñas, sino que ayudan a que la exposición sea mayor y otras niñas vean que sí es posible llegar y alcanzar las metas”, mencionó Yum Ramos, presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico
El Mundial se llevará a cabo desde el 22 de septiembre hsta el 1 de octubre en Australia y la escuadra nacional femenina formará parte del Grupo A junto a Bélgica, China, Bosnia y Herzegovina, Corea del Sur y Estados Unidos.