El presidente del Baloncesto Superior Nacional (BSN), Fernando Quiñones, confirmó que su organismo realizará su torneo el próximo año y que se encuentra a la espera de recibir un informe del estado de situación de las canchas a poco más de un mes del paso del huracán María por la Isla.

La próxima temporada comenzaría a finales de  abril o principio de mayo, dijo Quiñones.

“Tenemos el compromiso de contribuir y ser parte de los esfuerzos para que todo regrese a la normalidad en Puerto Rico. Algunos de nuestros equipos son una pieza importante para que se mueva la economía en algunos pueblos.  En cierta medida, ellos también son parte de la economía del País”, manifestó Quiñones a Primera Hora.

A tales efectos, Quiñones se reunirá mañana, miércoles, con el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, para presentarle un plan tentativo de lo que podría ser la próxima campaña del BSN.

“El BSN va a tener su temporada. Usualmente la comenzábamos en febrero o principio de abril, pero, dadas las circunstancias, esta vez debemos iniciarla más tarde, entre abril y mayo”, señaló Quiñones. “Tenemos una reunión con el presidente de la Federación para presentarle la idea y ver cómo podemos compaginar nuestro calendario con el de ellos. La liga es un organismo importante para la Federación porque sirve de taller para los jugadores que eventualmente estarán en la Selección”.

Según Quiñones, la mayoría de las canchas de los 10 equipos que componen el BSN sufrieron daños por las lluvias.

“Estamos a la espera de que se nos informe cuál fue la magnitud de los daños y cuánto del tabloncillo quedó afectado por el agua. Queremos saber si a algunos recintos se le dañó todo el tabloncillo o solo unas tablas, que podrían ser cambiadas rápidamente. Lo que queremos es conocer lo que tenemos para resolver”, aseguró Quiñones, quien adelantó que la próxima reunión de la Junta de Directores del BSN se llevará a cabo en algún momento de las primeras dos semanas de noviembre.

Las canchas que sufrieron más daños fueron las de Guayama, Isabela, Aguada y Fajardo.

“En todas entró algo de agua. En unas más que otras. Algunas de las más afectadas son Guayama, Isabela, Aguada y Fajardo.  Arecibo sufrió daños en su coliseo, pero no nos han dado datos de la extensión de los daños. Al parecer fueron daños en sus aires acondicionados. El coliseo de Ponce y Santurce están bien y están sirviendo de centros de acopio. Me informaron que las canchas de San  Germán y Mayagüez también están bien al igual que la de Quebradillas”, explicó Quiñones.

Los Piratas de Quebradillas defenderán el campeonato en el 2018.

Con su decisión, el BSN se convierte en la tercera liga puertorriqueña que anuncia que seguirá adelante con su torneo.  La primeras en hacerlo  fueron la Liga de Béisbol Superior Doble A y la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, organismo que movió su inicio de temporada para el 6 de enero del próximo año.

Entre las ligas que han cancelado su torneo después de María se encuentra el Baloncesto Superior Nacional femenino, la Coliceba, y las temporadas de 2019 de las ligas femenina y masculina del voleibol superior.