No hay quien le meta mano al Dream Team
En el baloncesto de las Olimpiadas, Estados Unidos es una línea para el oro, pero la lucha interesante será por las medallas de plata y bronce

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Que se peleen por el segundo lugar, que el primero ya tiene nombre y apellido: Estados Unidos.
A juzgar por los partidos de exhibición que han tenido hasta el momento y por el talento abundante con que cuentan en su plantilla, todo parece indicar que Estados Unidos repetirá por tercera olimpiada consecutiva como monarca indiscutido cuando inicien la competencia de baloncesto el próximo 6 de agosto en Río 2016.
Al menos así lo sostiene un par de expertos consultados y que afirman que la verdadera guerra será para las medallas de plata y de bronce.
“Para mí son una línea de a vellón”, indicó el apoderado y dirigente de los Atenienses de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional, Félix ‘Felo’ Rivera.
“Es un equipo con demasiado talento en todas las posiciones y con excelentes tiradores a distancia. Las veces que el equipo de Estados Unidos tuvo problemas (en las Copas del Mundo 2002 y 2006 y en las Olimpiadas 2004), carecieron de trespuntistas confiables. Llevaban uno que otro que era inconsistente. Pero desde el 2007 para acá se nutren de buenos tiradores y en esta ocasión no es la excepción pues esta plantilla incluye lanzadores como Kevin Durant, Klay Thompson, Kyrie Irving”.
Pero además del exceso de anotadores y lanzadores a larga distancia, el equipo de Estados Unidos cuenta además con muy buena defensa colectiva, abundancia de capacidad atlética y de brazos largos en las líneas de pase, así como dos pívots taponeros y reboteros de primer nivel en DeAndre Jordan y DeMarcus Cousins.
“Desde que ‘Coach K’ (Mike Krzyzewski) entró a asumir el mando del equipo, Estados Unidos defiende de punta a punta. Ponen mucha presión desde el saque, generan muchos errores en los equipos contrarios y los obligan a jugar su estilo rápido de juego. Eso facilita también su ofensiva, pues pueden jugar un estilo NBA de ejecución rápida y no caen tanto en el estilo de juego lento de los equipos europeos”, opinó el ex jugador y ex dirigente nacional, Raymond Dalmau.
“En otras palabras, su defensa les ayuda también a jugar más sueltos en ofensiva, como están acostumbrados. ‘Coach K’ ha logrado maximizar el potencial de sus jugadores cuando han estado vistiendo la camiseta de Estados Unidos. Yo realmente no veo ningún equipo que pueda ganárselos por la medalla de oro”.
Francia es la amenaza
Entre los equipos que podrían darle algún dolor de cabeza a Estados Unidos y figurar en el medallero está Francia, que según Rivera y Dalmau debe ser el favorito como finalista.
“Francia se ve muy bien. Tiene el talento, la capacidad atlética y la experiencia para irse de tú a tú con Estados Unidos por un rato aunque no ganen. Y del resto de los equipos es el que se ve más sólido”, indicó Dalmau sobre la plantilla que tiene de cuadro a los enebeistas Tony Parker, Nicolas Batum, Boris Diaw y Rudy Gobert, así como al MVP de la liga de Rusia, Nando de Colo.
“Después de Estados Unidos, el resto de los equipos están bastante parejos y cualquiera se gana a cualquiera. Pero entre ellos Francia se ve un poquito mejor. España sin Marc Gasol no es igual en la pintura. Serbia y Lituania se ven bien pero no creo que con el talento necesario para ganarse a Estados Unidos. En el caso de Argentina, éstos han ido de menos a más en sus juegos de exhibición y si llegan jugando un nivel alto pueden colarse en el medallero”, agregó Rivera.