Antes de que finalice esta semana la Federación de Baloncesto de Puerto Rico debe anunciar a los 12 o 14 jugadores que se pondrán el uniforme de la Selección Nacional para los vitales dos compromisos finales del sistema clasificatorio de FIBA para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023.

De acuerdo con el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, al momento todo sigue según el plan desarrollado por el gerente general del seleccionado, Carlos Arroyo, y Ramos.

“Carlos es el que tiene los detalles completos, pero al momento todo sigue igual”, dijo Ramos.

Dicho plan, como recapituló Ramos, establece que de los 24 convocados a la preselección nacional del pasado 1 de febrero, el grupo final de 12 o 14 jugadores viajará a Miami, Florida, el jueves 16 de febrero. Luego de la llegada de los integrantes entre el 16 y el 17, realizarán prácticas allá en las facilidades de una universidad y otra cancha privada.

Entonces, el 20 de febrero, viajarán a Brasil, donde el 23 de febrero se medirán con el seleccionado de Brasil en Santa Cruz do Sul. Tres días más tarde, el domingo 26 de febrero, cerrarán la fase clasificatoria con una visita a Medellín, Colombia para enfrentarse al combinado local.

Seis de los siete espacios de la zona de América para clasificarse a la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023 siguen sin dueño y deberán repartirse durante esta crucial ventana. Por lo que ambos compromisos tienen vital importancia para Puerto Rico.

“El plan es ganar esos dos partidos y no depender de otros resultados”, dijo Ramos. “Y para eso trabajaremos. Se le darán todas las herramientas al equipo para que así sea”.

Puerto Rico juega para 6-4 en el Grupo F y está empatado en el tercer puesto del grupo con México. Los primeros tres de los Grupos E y F aseguran su pase al Mundial, al igual que el equipo con el cuarto mejor récord de ambos grupos.

Colombia ya está eliminado, pero Brasil es el segundo del Grupo F con marca de 7-3. Un triunfo contra Brasil es casi obligatorio para la clasificación, pues en el Grupo E están Venezuela, República Dominicana y Argentina con marca de 7-3. Canadá, el único equipo clasificado en América, tiene marca de 10-0.

En este proceso de ventanas, Puerto Rico ya se ganó a ambos equipos.

Entre el grupo convocado, Puerto Rico tiene a Jordan Howard y Justin Reyes, así como a canasteros como Gian Clavell, Javier Mojica, Ismael Romero, Javier Mojica, Tremont Waters, Chris Ortiz, Jordan Cintrón, Devon Collier, Tjader Fernández, Aleem Ford, Trent Frazier, Alexander Kappos, Alex Morales, Jordan Murphy, Timajh Parker, Alfonso Plummer, Tyquan Rolón, Ethan y Stephen Thompson, Arnaldo Toro, Dimencio Vaughn y Phillip Wheeler.