WUHAN, CHINA. Desde que organizó el viaje para presenciar esta Copa Mundial de FIBA, el mayaguezano Carlos Ramos planificó venir a esta ciudad con la esperanza de ver a la selección de Puerto Rico en la segunda ronda del certamen.

Ramos confiaba en el pase de los boricuas a la ronda de los mejores 16 países, y así aconteció el pasado miércoles en la última jornada del Grupo C en la ciudad de Guangzhou. Y hoy, viernes, en el comienzo de la segunda fase, Ramos llegó temprano al estadio del centro deportivo de Wuhan para el choque ante Serbia.

“Estábamos tan seguros (del pase) que ya teníamos el pasaje para venir aquí”, dijo Ramos, acompañado de Vivian Oliveira y Moraima de Hoyos.

Al igual que en la primera parte del torneo en Guangzhou, las banderas de Puerto Rico adornaron algunos rincones de las tribunas en el desafío frente a los serbios. La cantidad de seguidores era menor en comparación a Guangzhou.

“Fue un alivio pasar de ronda. La idea era llegar hasta aquí y aquí estamos, después de no haber clasificado en los últimos tres Mundiales”, dijo con alegría el boricua Rafael Pérez, por su lado.

En esta fase, Puerto Rico enfrentará un mayor nivel de competencia en su objetivo de avanzar a los cuartos de final. Serbia, el rival de hoy, es el subcampeón mundial y olímpico con la estrella de los Nuggets de Denver, Nikola Jokic.

Italia, el siguiente oponente en la jornada del domingo, también es una de las potencias con la presencia de los enebeístas Danilo Gallinari y Marco Belinelli.

“Para el fanático del baloncesto es un banquete venir aquí y ver jugadores como Jokic. Este baloncesto estará a otro nivel. Sabemos que la competencia está difícil, pero aquí estamos para apoyar a nuestro equipo”, dijo Pérez, al tiempo que su amigo Edwin Guiros comentó que “es una alegría estar entre los mejores 16 del mundo. Fue algo que celebramos en grande en Guangzhou y aquí espero que podamos competir ante grandes equipos”.