Puerto Rico abre la AmeriCup 2025 con una amplia victoria sobre Panamá
Los boricuas dominaron a los panameños por un margen de 34 puntos.

PUBLICIDAD
Puerto Rico abrió el viernes la FIBA AmeriCup 2025 con una arrolladora victoria de 93-59 sobre Panamá en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
La Selección Nacional de baloncesto masculino volverá mañana, sábado, al tabloncillo para enfrentar a Venezuela, como parte de la fase de grupos del torneo continental. Su próxima cita sería el lunes contra Canadá, favorito a terminar en la cima del Grupo B.
Ysmael Romero coqueteó con un doble-doble al finalizar con 15 puntos y nueve rebotes. Gian Clavell añadió 14 unidades, incluyendo tres triples en cuatro intentos. George Conditt IV también dominó la pintura con 12 tantos y nueve capturas, mientras que José Alvarado sumó 11.
Relacionadas

Todos los integrantes de la plantilla dirigida por Carlos González anotaron, con excepción de Jordan Cintrón.
Luis Rodríguez Jr. fue el mejor jugador de Panamá con 15 puntos y cuatro rebotes.
Los panameños dieron la batalla en la primera mitad, pero en la segunda fueron ampliamente dominantes. El Equipo Nacional se impuso, 53-29, sobre los centroamericanos en los últimos 20 minutos de acción. Los boricuas fueron superiores en rebotes (46-27), en asistencias (23-8) y en robos (13-5).
Panamá no llevó a la AmeriCup 2025 su mejor talento, como el puertorriqueño Jhivvan Jackson, Ernesto Oglivie, Akil Mitchell, Ricardo Lindo, Eric Romero y Josimar Ayarza.
“Creo que empezamos un poco lentos. La defensa estuvo ahí desde el principio, pero luego le pudimos poner más velocidad al partido. La defensa siguió ahí presente y nos permitió jugar nuestro estilo de juego. Pienso que ahí, especialmente en la segunda mitad, fue donde cogimos nuestro mejor ritmo ofensivo”, repasó González en una conferencia luego del partido.
“Sabíamos que dominábamos en tamaño. Solo queríamos ser un poco más agresivos en la línea de pase, especialmente con los grandes de nosotros. Creo que al principio les dimos mucho espacio y por eso podían continuar sus movidas. Luego, apretamos en ese aspecto y cerramos esas líneas de pase. Eso nos permitió obligarlos a tener malas decisiones ofensivas y pudimos capitalizar sobre eso”, continuó.
Puerto Rico abrió el marcador con un poderoso donqueo de Romero tras superar a la defensa de Panamá en la pintura. Los panameños trataron de responder de inmediato, pero perdieron el balón y Clavell los hizo pagar con un canasto a media distancia.
Panamá consiguió sus primeros puntos del partido casi dos minutos después del primer silbato, pero Romero continuó atacando la zona pintada y le dio al Equipo Nacional una ventaja de 8-4 cuando quedaban 6:30 del primer parcial.
Acto seguido, Alvarado aumentó la delantera de los boricuas después de interceptar un pase de Gil Atencio y anotar una güira en transición. Alvarado, Alexander Kappos y Alfonso Plummer encestaron tres triples consecutivos, que aumentaron la diferencia a 12 puntos (24-12) cuando restaban 1:17.
Panamá, por su parte, cerró el primer periodo con canastos de Roberto Armstrong y Justin Quintero para cortar la brecha a 24-17.
Los puertorriqueños abrieron el segundo cuarto con un tiro detrás del arco de Kappos para irse al frente por doble dígito (27-17). El seleccionado patrio llegó a estar arriba por 13 puntos (34-21) tras una güira de Romero con 4:32. Los panameños intentaron reducir el déficit desde afuera y adentro, pero no consiguieron la manera de acercarse a los boricuas.
Panamá logró cortar la desventaja a ocho puntos, pero George Conditt IV respondió con un canasto en la pintura que le dio a Puerto Rico una delantera de 10 puntos (40-30) de cara al descanso.
Los puertorriqueños lograron un avance de ocho puntos en el inicio del tercer parcial para alejarse por 48-30 con 7:34 por jugar. Guillermo Navarro trató de detener el sangrado con una flotadora, pero los boricuas volvieron a irse en una corrida, esta vez de 10 unidades, para aumentar la diferencia a 58-32.
Gary Browne se soltó en los minutos finales del tercer periodo al anotar seis de los últimos ocho puntos del conjunto puertorriqueño. Fue así como Puerto Rico se dirigió al cuarto con una ventaja de 17 unidades (65-42).
El dominio de los boricua fue aún mayor en el último cuarto. Y es que, con un arrollador avance de 18 puntos, se despegaron por 41 (86-45) cuando quedaban 4:25 del tiempo reglamentario. El panameño Ezequiel Bell le puso fin a la corrida con un canasto a media distancia, pero ya era muy tarde y Puerto Rico se llevó la victoria.