Puerto Rico enfrenta el domingo a Italia en duelo por posiciones
Aunque ambos equipos están eliminados, buscan ubicarse entre los mejores 10 de la Copa del Mundo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
WUHAN, CHINA. Puerto Rico alentó ayer a la selección de Italia en su compromiso ante España con la esperanza de seguir con vida de cara a la última jornada. Pero al final, los puertorriqueños vieron como el conjunto español salió airoso y así como se esfumaban sus opciones de adelantar a los cuartos de final de esta Copa Mundial de FIBA.
Un triunfo de España 67-60 ante Italia a segunda hora en la jornada de ayer definió los dos boletos del Grupo J para la ronda de los mejores ocho equipos del certamen.
España y Serbia serán los representantes de este grupo en la siguiente etapa de la competencia. Ambos juegan para 4-0 y mañana se enfrentarán en la última jornada de esta ronda.
Puerto Rico e Italia (2-2), en tanto, se verán mañana las caras, desde las 4:30 de la madrugada, para definir si ocuparán las posiciones de la 9 a la 12, o de la 13 a la 16. La última vez que Puerto Rico figuró entre los mejores 10 equipos en un Mundial fue en Indianápolis 2002 al ocupar la sexta posición.
A primera hora, los boricuas cayeron en el hoyo al sufrir una aplastante derrota 90-47 frente a los serbios.
Y tras la derrota, Puerto Rico necesitaba un revés de España ante Italia para darse la oportunidad de provocar un triple con un triunfo frente a los italianos y otro revés de los españoles frente a Serbia. Esa oportunidad nunca llegó.
De todas maneras, Puerto Rico no se marcha con las manos vacías de la competencia al garantizar un boleto en el Repechaje Olímpico del próximo año.
Antes del resultado final del partido de España, el técnico boricua Eddie Casiano habló del compromiso ante Italia y de la importancia de terminar con un mejor desempeño, tras el revés por 43 puntos ante los serbios.
“Italia es un equipo incómodo con un estilo de juego que te obliga a defender los 24 segundos de la posesión. Hay que hacer un mejor trabajo en defensa porque mueven bien el balón”, destacó Casiano.
Los italianos llegaron a la competencia con los veteranos enebeístas Danilo Gallinari y Marco Belinelli. Italia peleó contra España hasta la parte final del juego, cuando los españoles cerraron con un avance de 15-4.
“Creo que contra Italia se puede competir mejor. Es cuestión de recuperar energía y terminar bien”, dijo Casiano.
En el revés ante los serbios, Puerto Rico apenas anotó 26 puntos en la primera mitad y 21 tantos en la segunda. Lanzó para un pobre 27% de campo (64-17), incluyendo un 8% (24-2) desde la línea de tres puntos. David Huertas fue el único con puntos en doble cifra con 11 tantos. Gian Clavell lanzó de 10-2 de campo, incluyendo de 6-1 detrás el arco, para siete puntos y Ángel Rodríguez de 7-0 con tres tiros libres anotados.
La defensa frustró el ataque de los boricuas durante los 40 minutos del juego. Nunca encontraron un ritmo ofensivo ante una defensa colectiva de primer orden con jugadores de mayor estatura en todas las posiciones.
“Tratamos de mover el balón, pero cuando no lo pudimos hacer nos frustramos y jugamos uno contra uno, y sacaron provecho de eso. Cuando juegas ante un equipo que te quita tantas herramientas, te obligan a jugar con tus debilidades”, analizó Casiano.
“Competimos hasta donde pudimos. Estoy claro al nivel que estamos y que podemos llegar. Quizás, pudimos haber guerreado más, pero estaban un poco cansados mental y físicamente”, apuntó.
Serbia dominó los rebotes 48-26 y las asistencias 30-11.