Puerto Rico enfrentará a Argentina, campeón defensor, en los cuartos de final de la AmeriCup
El juego está pautado para el jueves a las 8:40 p.m.

PUBLICIDAD
Tras concluir la fase de grupos, Puerto Rico conoció la noche del martes que Argentina será su rival en los cuartos de final de la FIBA AmeriCup 2025 en Managua, Nicaragua.
El juego está pautado para el jueves a las 8:40 p.m. en el Polideportivo Alexis Argüello y será transmitido por Wapa Deportes.
El cruce se confirmó tras la victoria de Uruguay sobre Bahamas por 100-91 y la derrota de Brasil frente a Estados Unidos por 90-78 en la última jornada de la fase de grupos del torneo continental.
Con estos resultados, Puerto Rico terminó en la cuarta posición y Argentina, campeón defensor, en la quinta. Ambas selecciones pasaron a la segunda ronda con marca de 2-1, pero los boricuas finalizaron en un mejor puesto debido a su diferencia de puntos con los argentinos (52-24).
La Selección Nacional obtuvo amplios triunfos sobre Panamá (93-59) y Venezuela (97-70), pero cerró la primera fase con un revés ante Canadá (82-73). La Albiceleste, por su parte, derrotó al anfitrión Nicaragua (94-70) y a Colombia (84-83), pero perdió contra República Dominicana (84-83) en tiempo extra.
Al concluir el último encuentro, se desató una trifulca entre canasteros de ambas selecciones. Como consecuencia, la FIBA suspendió a Gonzalo Bressan por dos juegos y a Francisco Cáffaro y Juan Pablo Vaulet por uno, respectivamente.
Cáffaro y Vaulet ya cumplieron sus sanciones en el juego contra Colombia, mientras que a Bressan le queda un partido de suspensión, por lo que se perderá el duelo frente a Puerto Rico en los cuartos de final.
Argentina, además de ser el campeón defensor, ha disputado las finales de las últimas tres ediciones de esta competencia. Puerto Rico se ha medido a los argentinos en 16 ocasiones y ha salido victorioso en solo tres de esos desafíos.
Los otros cruces en los cuartos de final son: Canadá (1) y Colombia (8), República Dominicana (2) y Brasil (7), y Estados Unidos (3) y Uruguay (6).