Pulen a coaches del básquet ‘de cachete’
La Puerto Rico Virtual Basketball Coaches Clinics utiliza la plataforma Zoom para dar clínicas a entrenadores de todos los niveles.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Todo el tiempo escuchamos que nada es gratis en la vida, pero si algo ha demostrado la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 es que el ser humano siente la necesidad de ayudar a otros, sea con pan para su mesa o con el pan de la enseñanza que luego le ayudará a poner mesura en su mesa.
En esa línea es que se ha desarrollado la Puerto Rico Virtual Basketball Coaches Clinics, programa mediante el cual tres coaches de baloncesto puertorriqueño han establecido un método para que entrenadores del patio y hasta del exterior interactúen mediante la plataforma Zoom y mejoren sus conocimientos sobre cómo entrenar equipos de baloncesto.
“Todo comenzó viendo charlas. Nosotros tomamos unos cursos durante el mes de marzo y nos entró la curiosidad de por qué esto no se hacía aquí”, relató Luis Cintrón, coach del equipo de St. Johns School y subdirector de CIAPR Basketball. “Comenzamos a tocar base con coaches de aquí y con internacionales, y todo el mundo quedó contento con la iniciativa”.
Según Cintrón, quien dirige categorías menores hace 20 años, la idea que desarrolló junto a Edwin Porrata, también coach de St. John, y con Pilar Beam, dirigente en la Wallenpaupack High School de Hawley, Pennsylvania, y del Northeast Sting Girls AAU Travel Team, es una que aplica a todos los niveles de experiencia, pues se tocan temas que incluyen nutrición, sicología, administración deportiva, preparación física, preparación de una práctica, posturas de defensa y hasta defensas ante un ‘pick and roll’.
Las sesiones se realizan a diario a través de la plataforma Zoom a la 1:00 y 7:00 p.m., dependiendo de la disponibilidad de los recursos, que pueden ser tanto locales como internacionales. Según Cintrón, unas 140 personas se conectaron el día con mayor tráfico, pero el promedio diario está entre 70 y 80 personas como padres, jugadores y coaches de países como Ecuador, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, España y Puerto Rico.

“Todos los entrenamientos que nosotros hemos tomado han sido gratis, por lo que la principal razón para la iniciativa es que queremos facilitar el mejoramiento de todos y no darle la excusa a los coaches de que están sin trabajo y no pueden pagar. Que sigamos desarrollándonos”, dijo Cintrón.
La actual ronda de clínicas está programada hasta el 19 de mayo, aunque se vislumbra trabajar otra fase entre agosto y septiembre.
Los interesados pueden seguir en Facebook e Instagram a la Puerto Rico Virtual Basketball Coaches Clinics.