A la temporada regular del Baloncesto Superior Nacional le restan solo dos jornadas y aunque todavía hay varias posibilidades de clasificación y de acomodo de posiciones finales en juego, la postemporada ya está tomando forma con algunas series de cuartos de final ya cuadrada.

A continuación una mirada a lo que falta y lo que pudiera venir.

¿Qué queda por definirse?

Son pocas cosas las que están aún pendiente a definición final.

Primero, los Leones de Ponce, ganadores de ocho partidos en línea, jugarán en la noche de hoy jueves en San Germán en un partido de vida o muerte para ellos. Y es que la tropa de Carlos Morales está obligada a ganar para forzar un empate con los Indios de Mayagüez en la cuarta posición de la Sección A y provocar así la celebración de un partido decisivo a muerte súbita que definirá quién será el cuarto clasificado de ese grupo a los cuartos de final. Dicho partido sería el domingo en Mayagüez, esto porque los Indios ganaron la serie particular entre estos dos equipos.

Un revés de los Leones hoy representaría su eliminación y la clasificación de los Indios.

¿Qué otras posiciones están en juego?

La única otra posición pendiente a definición final es la de los puestos 1 y 2 de la Sección A entre los Piratas de Quebradillas y los Atléticos. Tal y como está la acción al momento de este escrito, los Piratas juegan para 23-12 restándole un partido, y los Atléticos para 21-13 a falta de dos juegos.

La primera posición pudiera ser reclamada por Quebradillas con un triunfo en su juego final mañana viernes en su casa, precisamente sobre San Germán, o con un revés de los Atléticos hoy en Ponce, irrespectivamente de lo que suceda el día después.

Sin embargo, si San Germán gana hoy y mañana provocaría un empate con los Piratas en la primera posición y la plaza sería definida por medio de ‘goal average’ relativo a sus juegos entre sí, renglón que al momento favorece a San Germán con un +7. Aparte de eso, los Atléticos se habrían llevado tres de cuatro juegos ante los quebradillanos para reclamar la posición.

Ángel Rodríguez, armador de los Vaqueros, maneja el balón contra Phillip Wheeler, de los Piratas, durante la acción del partido del miércoles en la noche ganado por Bayamón. Si Piratas y Vaqueros finalizan la temporada regular empatados en marca de ganados y perdidos, los campeones Vaqueros ganarán la ventaja de cancha local en todos los playoffs porque le ganaron sus dos juegos de la campaña a los Piratas.
Ángel Rodríguez, armador de los Vaqueros, maneja el balón contra Phillip Wheeler, de los Piratas, durante la acción del partido del miércoles en la noche ganado por Bayamón. Si Piratas y Vaqueros finalizan la temporada regular empatados en marca de ganados y perdidos, los campeones Vaqueros ganarán la ventaja de cancha local en todos los playoffs porque le ganaron sus dos juegos de la campaña a los Piratas. (BSN)

De otra parte, lo otro aún pendiente a definirse es qué equipo terminará con la primera posición global. Esto porque los Piratas y Vaqueros de Bayamón juegan ambos para 23-12 restándoles a cada uno un partido. Éstos pudieran terminar el año iguales a 24-12 o 23-13. De suceder eso los Vaqueros tendrían la primera posición global porque le ganaron a los Piratas sus dos choques en la campaña. También pudiera reclamar el primer puesto el que logre 24 triunfos si el otro queda con 23.

Al día de hoy, la única serie totalmente definida es la que enfrentará a los protagonistas de la final en el 2021, los Mets de Guaynabo y los Capitanes de Arecibo.
Al día de hoy, la única serie totalmente definida es la que enfrentará a los protagonistas de la final en el 2021, los Mets de Guaynabo y los Capitanes de Arecibo. (Miguel Rodríguez Casellas)

¿Cuáles son los posibles cruces de cuartos de final?

Al momento de este escrito el panorama presentaría series de cuartos de final entre Quebradillas o San Germán (1A) frente a los Gigantes de Carolina (4B) ; entre San Germán o Quebradillas (2A) ante los Cangrejeros de Santurce (3B); entre los Capitanes de Arecibo (3A) y los Mets de Guaynabo (2B); y entre Mayagüez o Ponce (4A) ante los Vaqueros de Bayamón (1B).

Las series estarían siendo programadas para ponerse en marcha a partir del domingo, si no existe un juego de desempate entre Indios y Leones, a razón de dos juegos por jornada. Se jugarían a un máximo de siete enfrentamientos.

Si existe un juego de reto, entonces el domingo se acompañaría ese partido con solo uno de las series de cuartos de final.

El plan al momento es que el domingo se jueguen las series entre el 2A (Quebradillas o San Germán) vs. el 3B (Cangrejeros de Santurce); y el 1B (Vaqueros de Bayamón) vs. el 4A (Mayagüez o Ponce).

Luego el lunes, por su parte, jugarían el 1A (Quebradillas o San Germán) vs. 4B (Gigantes de Carolina; y el 2B (Mets de Guaynabo) vs el 3B (Capitanes de Arecibo).

Si el juego de reto existe el domingo, entonce la serie entre Vaqueros y el ganador entre Mayagüez o Ponce jugarían su primer partido el martes.