Será duro el Mundial Femenino de la FIBA
Dirigente de la Selección Nacional de baloncesto femenino evalúa el torneo tras conocer que Puerto Rico será parte del Grupo C.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Dos campeones y un tercer lugar a nivel continental. Esa es la carta de presentación de los rivales de la Selección Nacional de baloncesto femenino en el que será el primer Campeonato Mundial FIBA en el que jueguen en su historia.
Esos datos son suficiente para entender la dura competición que enfrentará el novel Puerto Rico en el Grupo C del Mundial, que se jugará en España del 22 al 30 de septiembre entrante. de este año
Los campeones continentales son España y Japón; el tercer lugar es de Bélgica.
“No importa en dónde cayéramos, iba a ser duro porque es lo mejor del mundo”, evaluó el dirigente nacional Gerry Batista.
FIBA hizo ayer el sorteo de los 16 equipos que lidera el campeón mundial y olímpico, los Estados Unidos.
España es, además de sede, el actual subcampeón olímpico y mundial. Su resumé lo hace favorito en el Grupo C.
Japón se convirtió en campeón asiático en el 2017, al vencer a Australia, que estuvo en rondas de medallas en las Olimpiadas de Río 2016 y que fue medallista de bronce en el pasado Mundial.
“Japón ha mejorado significativamente. Ha mejorado mucho en su zona”, describió Batista. “Y Bélgica fue el medallista de bronce en el Campeonato Europeo 2017”.
De los tres rivales, Bélgica es el único que está por debajo de Puerto Rico en el ranking mundial. Es el 28 en el mundo, mientras Puerto Rico es el 22.
“Pero esa clasificaciones van dependiendo del área en que se encuentran, y en Europa es donde hay más calidad. Porque están debajo de nosotros no quiere decir que somos mucho mejores. Es un gran equipo con postes espectaculares”, destacó Batista.
Y es que Batista no quiere vender sueños, sobre todo cuando Puerto Rico participará por vez primera en un Mundial luego gracias a la clasificación que logró con su conquista del tercer lugar en el pasado AmeriCup derrotando sorpresivamente a un conjunto de Brasil que no tenía en juego a todas sus grandes estrellas.
Pero eso no le quita porque fuera como fuera, una selección en la que destacaron canasteras de la talla de Yolanda Jones, Pamela Rosado, Marie Placido, Michelle González y Allison Gibson le ganaron a un Brasil que está clasificado noveno en el mundo, a un Cuba que es el decimocuarto y que vendió cara una derrota ante Argentina, que es la 15 del mundo.
“Demostramos (en el 2017) la calidad de la preparación que tuvimos. Nos vamos a preparar para tener una oportunidad de ganar a alguno de estos equipos”, dijo Batista.
De hecho, el dirigente de España, Lucas Mondelo, dijo ayer que Puerto Rico tiene muchas “jugonas” para referirse a unas boricuas que ‘juegan al básquet’.
Los equipos que ganen sus grupos clasifican directo a los cuartos de final; los segundos y terceros lugares disputan un partido por el pase a los cuartos de final; y los cuartos lugares queda eliminado.
La meta real es avanzar a los cuartos de final
Batista aspira al menos a luchar un pase a los cuartos de final.
“Tenemos que ganar al menos un juego. Estamos trabajando en toda la estructura de lo que es el encontrar las mejores jugadoras disponibles, todo el dinero que conlleva esta preparación, y los que aspiramos es que tengamos casi 15 juegos antes de llegar al mundial”, dijo Batista.
La fecha de septiembre es mala para Puerto Rico porque ya en esa fecha algunas jugadoras de la selección estarán de clase y practicando con sus equipos de baloncesto en la NCAA.
Pero esa fecha le permite al equipo tener en julio partidos oficiales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 que se servirán de preparación para el Mundial.
Mundial Femenino de la FIBA
El Mundial FIBA Femenino 2018 se jugará en Tenerife, España, del 22 al 30 de septiembre.
A continuación sus grupos de competencia:
Grupo A
-Corea
-Grecia
-Canadá
-Francia
Grupo B
-Australia
-Turquía
-Argentina
-Nigeria
Grupo C
-Japón
-Puerto Rico
-Bélgica
-España
Grupo D
-Letonia
-Estados Unidos
-Senegal
-China
Calendario de Puerto Rico en el torneo:
22 de septiembre, vs. Bélgica
23 de septiembre, vs. España
25 de septiembre, vs. Japón